Secciones
Servicios
Destacamos
la rioja
Logroño
Martes, 28 de noviembre 2017
El guitarrista internacional Pablo Sáinz Villegas será el primer embajador del destino turístico La Rioja, por lo que presentará los atractivos del turismo riojano a través de diversas acciones, como un vídeo realizado y producido por TVR en el que interpreta la jota ... de Tárrega, acompañada de imágenes de esta comunidad autónoma.
La consejera de Desarrollo Económico, Leonor González Menorca; el director general de Cultura y Turismo, Eduardo Rodríguez Osés; y Sáinz Villegas (Logroño, 1977) han presentado hoy el programa "Embajadores del destino turístico de La Rioja".
La consejera, en una rueda informativa en Logroño que recoge Efe, ha explicado que este programa aprovechará la repercusión nacional e internacional de personalidades públicas con vinculación notoria a La Rioja para promocionar la región como destino turístico.
Estos embajadores serán personas nacidas en La Rioja o que se sientan como tales, tanto si viven en esta tierra como fuera de la misma, sin perder sus vínculos afectivos.
El programa permitirá que, durante un año, "este embajador de la cultura riojana en el mundo presentará los atractivos turísticos de nuestra tierra en diversas acciones".
En el caso del primer embajador, ello tendrá una amplia cobertura internacional dada la experiencia profesional de Sáinz Villegas, que lleva consigo "una alta movilidad geográfica y una perfecta repercusión mediática".
Ha añadido que es "una persona que ama la tierra que le vio nacer" y contribuye a su difusión mediante reportajes en revistas de tirada internacional en las que presenta La Rioja, con la calidad de sus personas, su tierra y los valores de los riojanos, como el de acoger a los visitantes.
Se ha grabado un vídeo de promoción turística de La Rioja con Sáinz Villegas, en el que interpreta la jota de Tárrega acompañada de las imágenes en las que se muestran los valores de La Rioja, "una tierra que recibe a los turistas con los brazos abiertos, haciéndoles formar parte de una gran familia, en la que se construye de forma abierta entre todos y con una base de desarrollo del territorio", ha precisado.
Sáinz Villegas, considerado "el alma de la guitarra española" y el guitarrista clásico más destacado de su generación, ha subrayado que siempre que sale a un escenario ha sido y es "un embajador natural de La Rioja", por lo que muchas de sus actuaciones las finaliza con la interpretación de la jota de Tárrega y con alusiones a la comunidad riojana.
Ha recordado que el verano pasado, en una actuación en Chicago (Estados Unidos) ante unas 11.000 personas, interpretó esta jota e invitó a los asistentes a visitar La Rioja, "una tierra maravillosa", que ofrece, por ejemplo, historia, vino, gastronomía, naturaleza, dinosaurios y, sobre todo, su gente.
Los riojanos, de forma natural, "abrimos los brazos y damos abrazos", ha indicado este guitarrista internacional, quien se siente "afortunado" de poder conectar a las personas a través de la música y que en sus conciertos, algunos de ellos ante más de 85.000 espectadores, comparte algo tan "íntimo" como son sus orígenes.
"Soy de Logroño y de La Rioja", ha añadido Sáinz Villegas, quien ha resaltado los valores que le ha transmitido su familia y ha afirmado que, como primer embajador del destino turístico de La Rioja, pondrá su "cariño y honestidad" y compartirá lo que es.
La consejera ha relatado que a estos embajadores les definirán "cualidades como su cariño a La Rioja, a la cultura y el folclore, al patrimonio artístico, al enoturismo, a la gastronomía, a la historia y a la lengua"; y, además, colaborarán en "la promoción de los atractivos turísticos de la región y en la difusión de sus valores culturales, "comprometiéndose a llevar bandera de su tierra".
Los embajadores contribuirán con sus acciones a la definición de La Rioja como destino turístico, por lo que se desea potenciar algunos de los principales conceptos que vinculan el destino de La Rioja como "turismo de calidad, referencia enoturística, hospitalidad y autenticidad y riqueza natural, cultural y patrimonial".
"Se trata -ha dicho- de una llamada de atención, de ilusionar a los ciudadanos a formar parte de un proyecto común del que son los auténticos protagonistas, los mejores conocedores y prescriptores de los atractivos de la región y la mejor tarjeta de visita que puede ayudar a descubrir esos rincones secretos y vivir experiencias inigualables".
Rodríguez Osés se ha referido a que este programa cuenta con un proyecto paralelo de embajadores del destino La Rioja, dirigido a la sociedad en general, en el que podrán participar todas las personas interesadas en convertirse en embajadoras de la comunidad riojana y demostrar "cuan riojanos se sienten compartiendo vivencias y experiencias con todos" a través de la web de La Rioja Turismo.
Ha indicado que, por ejemplo, podrá hacerse a través de una foto con amigos de otra comunidad o país en algún rincón riojano, grabar un vídeo con un amigo enseñándole dichos y palabras típicas de La Rioja o recrear una anécdota vivida en esta región; además de compartir sus mejores fotos y vídeos de La Rioja a través de las redes sociales.
Los embajadores de La Rioja recibirán unos incentivos exclusivos, que consistirán en un regalo de bienvenida al adherirse al programa; descuentos de hasta el 10 % en el parque de paleontología El Barranco Perdido y en la estación de esquí de Valdezcaray.
Entre las razones por las que ser embajador del destino La Rioja, a "la que llevamos en nuestro corazón", ha citado las relativas a que "así lo sientes de manera natural", "te apasiona nuestra región, sus gentes y atractivos", "quieres compartir aquello que más te gusta", "conoces los valores del riojano de pura cepa" y "entiendes lo que es viajar a la riojana".
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.