Secciones
Servicios
Destacamos
La incertidumbre que aún gravita respecto a si el PSOE logrará el apoyo que precisa de Podemos para evitar una investidura fallida de Concha Andreu no impide que la legislatura siga su curso. Y el calendario marca este viernes una (otra más) fecha crucial ... en La Rioja: el registro de candidatos a ejercer como senador autonómico los próximos cuatro años. A partir de aquí, la Mesa del Parlamento trasladará el nombre del virtual aspirante (o aspirantes) a la Comisión de Reglamento y Estatuto del Diputado, que tendrá cinco días para emitir un dictamen que constatará si concurren en sus señorías las condiciones de elegibilidad y compatibilidad. Si resulta favorable, se publicará en el boletín oficial y, siete días más tarde, deberá celebrarse el pleno de designación definitiva mediante papeleta en votación secreta. Obtendrá el cargo quien logre la mayoría de los votos válidos emitidos. En el supuesto de un empate, se repetirá el procedimiento media hora después y, de persistir la coyuntura, se considerará validado el candidato del partido que obtuvo la mayoría en las últimas elecciones.
Pedro Sanz (PP) 2015/2019
Ana Lourdes Gonzáles (PP) 2011/2015
Conrado Escobar (PP) Julio 2011/Septiembre 2011
Carlos Cuevas (PP) 2007/2011
David Isasi (PP) 2003/2007
Conrado Escobar (PP) 1999/2003
José Ignacio Ceniceros (PP) 1995/1999
Leopoldo Virosta (PR) 1993/1995
Mario Fraile (PSOE) Mario Fraile (PSOE)
Mario Fraile (PSOE) 1986/1989
Mario Fraile (PSOE) 1983/1986
Sobre ese escenario y sin el margen al bloqueo al que sí se enfrenta la elección del presidente de la comunidad, el PSOE tiene en la mano que el sustituto de Pedro Sanz en la Senado salga de sus filas. El represente del Parlamento regional en la Cámara Alta se sumaría así a los tres que obtuvieron los socialistas en las elecciones generales del 28A, reforzando la mayoría absoluta lograda por Pedro Sánchez en el hemiciclo de la calle Bailén. Una circunstancia que podría, sin embargo, abrir otra opción:ceder el cargo a Podemos como posible fórmula de amarrar el único e imprescindible voto para hacer presidenta a Andreu y que la formación morada se resiste a 'regalar' si el PSOE no accede a dejarles al menos un asiento en el futuro Consejo de Gobierno. Quien ocupe finalmente el puesto quebrará el signo de los últimos 24 años en los que el senador autonómico ha sido un diputado popular. Un cargo que han ostentado por el PP desde Ana Lourdes González hasta Conrado Escobar, Carlos Cuevas o el mismo José Ignacio Ceniceros.
Entre las quinielas, una certeza: el nuevo senador (o senadora) autonómico saldrá de entre los diputados sentados en el Parlamento regional según dicta el Estatuto de Autonomía. La reforma del texto aprobada en abril en San Millán modifica ese requisito y contempla que es susceptible de ostentar el cargo cualquier persona, si bien en caso de ocupar ya un escaño en el hemiciclo riojano deberá abandonarlo para centrarse en el Senado. Dado que el Estatuto aún aguarda ser ratificado por las Cortes para estar vigente, hasta entonces regirá el modelo que ha operado desde 1982. Por otro lado, Cs trató sin éxito durante la anterior legislatura modificar la Ley que regula la elección de esta figura para obligar a que el senador rindiera cuentas al Parlamento y abrir la opción de revocarle.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.