Borrar
Educación sacará 346 plazas para las oposiciones de junio

Educación sacará 346 plazas para las oposiciones de junio

El director general de Educación, Miguel Ángel Fernández, ha destacado que se incluye una «amplia oferta en las siete especialidades de maestros»

la rioja

Logroño

Miércoles, 31 de octubre 2018, 12:48

La Mesa Sectorial de Educación ha alcanzado finalmente el acuerdo, con el apoyo de los sindicatos ANPE y STAR, sobre la Oferta de Empleo Público (OEP) docente que permitirá convocar en el año 2019 un total de 346 plazas, de las que 330, serán del cuerpo de maestros. La oferta será una de las más numerosas de los últimos años.

El director general de Educación, Miguel Ángel Fernández, ha destacado, al finalizar la reunión, que se trata de un «acuerdo histórico por el elevado número de plazas» que se recogen en esta OEP, que incluye una «amplia oferta en las siete especialidades de maestros». Además, ha reconocido que se continúa trabajando en el objetivo de «reducir la tasa de interinos y consolidar el empleo de los docentes».

Esta es la oferta de la Administración (que engloba las plazas de 2018 y las que quedaban pendientes de 2017) según los sindicatos:

Además, la Adminsitración oferta para 2020 otras 20 plazas de Pedagogía Terapéutica, y 20 más de PGA.

El sindicato STAR ha dado su aprobación a l Oferta de Empleo Público considerando «que ha habido avances importantes en la negociación, con una oferta que consideramos amplia, cuyo foco se centra en el Cuerpo de Maestros, valorando la eliminación en la misma de las plazas de secundaria y F . Esto supone una garantía para los opositores de nuestra comunidad autónoma acabando con la incertidumbre creada».

Por su parte CSIF, CCOO y UGT han votado en contra de la propuesta por preferir que se circunscribiera exclusivamente a los puestos de maestro, y así evitar el «efecto llamada» con otras comunidades. Según explica UGT, en otras comunidades autónomas no salen las especialidades de la ESDIR, el conservatorio y la Escuela Oficial de Idiomas. «Lo que impulsamos es que un año sea el cuerpo de maestros y el año siguiente el resto de cuerpos, para evitar el efecto llamadas». Desde UGT no se entiende «como otros sindicatos promueven una recogida de firmas para que eso fuera así, y en el día de hoy aprueban esta oferta de empleo».

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

larioja Educación sacará 346 plazas para las oposiciones de junio