La Consejería de Educación, después de meses con su propuesta de zonificación de la capital riojana, la ha liberado este miércoles de su encierro forzoso. Lo ha hecho durante la celebración del Consejo Escolar Municipal de Logroño, que se ha reunido para decidir cómo se ... repartirán los siete días no lectivos que tiene a su disposición en el calendario escolar que este martes aprobó el equipo de Pedro Uruñuela.
Publicidad
Pese a que no estaba previsto en el orden del día, Educación ha mostrado cómo se fragmentará la capital riojana. Serán cuatro zonas: norte, sur, este y oeste que pivotarán sobre los IES de referencia para los centros educativos (públicos y concertados) de cada una de ellas. Así, en la zona oeste, la referencia para todos los alumnos será el IES Duques de Nájera, mientras que en la este serán el IES Comercio, el IES Sagasta y el IES Hermanos D'Elhuyar. Por su parte, en la denominada área escolar norte estarán los IES Escultor Daniel y Batalla de Clavijo, mientras que en la Sur la referencia serán el Cosme García y el Tomás Mingot. Fuera queda el IES La Laboral, ubicado en el término municipal de Lardero.
En el encuentro, los representantes de la Consejería (los directores generales de Gestión Educativa, Emilio Izquierdo, y de Innovación Educativa, Alberto Abad, además de la jefa del Servicio de Planificación, Nieves Escalada), han explicado que el reparto de la capital riojana en esas cuatro zonas se ha hecho a partir del estudio de los niños de las dos próximas generaciones (nacidos en el 2018 y en el 2019) que viven en esas zonas y que, si bien la zonificación nace con vocación de permanencia, todos los años se publicará una resolución anual por si hubiera que corregir o matizar algún detalle, siempre en función de la población en edad escolar de las diferentes áreas, es decir, no son inamovibles.
Además, para facilitar el trabajo de las familias con hijos en edad de escolarización, el servicio de cartografía de la Consejería de Agricultura ha elaborado una aplicación que permitirá a las familias conocer en qué zona está su domicilio. Y es que ese será uno de los factores clave del próximo proceso de escolarización, que Educación ha dicho que comenzará la próxima semana: quien viva en la zona del centro escolar elegido tendrá 5 puntos; quien resida en una limítrofe, tendrá 2.
¡Oferta 136 Aniversario!
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.