El Gobierno de La Rioja, a través de la Consejería de Educación, está estudiando diferentes opciones para el posible escenario de exceso de calor que se podría plantear en pocas semanas coincidiendo con el final de curso escolar en los colegios.
Publicidad
No obstante, hacen un ... llamamiento a la tranquilidad en un momento en el que «la previsión indica una situación similar a la de los últimos cursos, y la experiencia de que se ha podido desarrollar la actividad lectiva con normalidad, dentro de los lógicos momentos de incomodidad que genera la elevada temperatura».
No obstante, explican que el Gobierno comienza ahora a desarrollar un plan de acondicionamiento de edificios públicos educativos para la instalación de nuevos sistemas de ventilación y aire acondicionado, y que arrancará en breve. El plan comenzará por «abajo», es decir, por el entorno de las escuelas infantiles de primer ciclo, y seguirá en lo sucesivo con los siguientes niveles.
En este mismo sentido, hay varios proyectos en marcha para el desarrollo de envolventes térmicas, con la del D'Elhuyar de Logroño como más avanzada, otras cuatro ahora mismo en desarrollo en cabeceras de comarca y varios proyectos más sobre la mesa.
Publicidad
Del mismo modo, todas las nuevas infraestructuras educativas puestas en marcha esta legislatura recogen, explican desde Educación, la implantación de estos sistemas de aire acondicionado, envolventes y control de las temperaturas, con el máximo exponente en el IES Sagasta, que incluye sistemas y soluciones de última generación, que de hecho le han permitido recibir la 'B' de eficiencia energética (anteriormente tenía la 'F').
En este sentido, proyectos ya en marcha o por hacer como el CEIP de Casalarreina, las Escuelas Infantiles de Cenicero y Aldeanueva, el centro integrado de FP de Lardero o el futuro colegio de Rincón de Soto, por poner algunos ejemplos, incorporan también estos sistemas de control de temperaturas.
Publicidad
Desde el Ejecutivo reconocen que «un déficit conocido en La Rioja es el de sus infraestructuras educativas porque, a día de hoy, muy pocas disponen de sistemas eficientes de temperatura y climatización». De ahí que a lo largo de esta legislatura, señalan, «se ha desarrollado en muchas de ellas un intenso plan de mejoras y renovaciones de estos sistemas, materializado en acciones como sustitución de ventanas, radiadores y calderas, entre otros. Es un trabajo con la vista en el largo plazo y la necesidad de que continue en el tiempo».
¡Oferta 136 Aniversario!
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.