Viniegra de Arriba. Antonio Díaz Uriel

Ecologistas en Acción denuncia que el polideportivo de Viniegra de Arriba provoca desmontes en una zona protegida

El grupo ecologista considera desproporcionada una obra, con un coste económico cercano a los 500.000 euros, para una población en la que viven 15 vecinos durante todo el año

la rioja

Miércoles, 18 de diciembre 2019, 10:11

Ecologistas en Acción de La Rioja ha presentado una denuncia por la construcción de un polideportivo en Viniegra de Arriba que está provocando desmontes y el vertido de rocas y tierras en los alrededores del pueblo, una zona que pertenece al espacio natural ... protegido 'Sierras de Demanda, Urbión, Cebollera y Cameros' e incluido en la 'Red Natura 2000'.

Publicidad

Estas obras, según explica el colectivo en una nota «están ocasionando un importante impacto medioambiental en una zona con un elevado valor paisajístico, además, la escombrera generada por el desmonte puede llegar a afectar al río Ormazal«.

Ecologistas en Acción consideran que la obra, con un coste económico cercano a los 500.000 euros, «parece desproporcionada para las necesidades de una población censada de unos 40 habitantes y con alrededor de 15 vecinos durante todo el año».

En opinión del colectivo, «las inversiones dirigidas a luchar contra la despoblación de las zonas de montaña deberían enfocarse a cuestiones más prioritarias en lugar de malgastar el dinero con actuaciones clientelares de corte caciquil como ésta, y que tan habituales han sido con el gobierno regional del Partido Popular. Seguramente existirán otras alternativas menos costosas y con menor impacto ambiental para satisfacer las demandas de determinados equipamientos de los, por desgracia, escasos vecinos de Viniegra de Arriba».

Para Ecologistas en Acción, estas actividades son «incompatibles con los valores naturales de Viniegra de Arriba que, en nada, favorecen el desarrollo de los pueblos en proceso de despoblación», por lo que han solicitado conocer el informe favorable de la Dirección General de Biodiversidad del Gobierno de La Rioja en relación con sus posibles afecciones al espacio natural protegido «Red Natura 2000» y la autorización de la Comisión de Ordenación del Territorio y Urbanismo de La Rioja.

Publicidad

Asimismo han reclamado «el cumplimiento de las condiciones medioambientales que se han incluido en los informes correspondientes con el fin de minimizar su impacto sobre este espacio natural protegido, especialmente en cuanto a su impacto paisajístico, la ubicación de la escombrera generada, evitando la posible afección al río Ormazal, y la restauración de los desmontes y taludes generados».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

¡Oferta 136 Aniversario!

Publicidad