Secciones
Servicios
Destacamos
Heyco Energy, socio mayoritario del yacimiento Viura ubicado en Sotés y que es la mayor planta –y prácticamente la única– de extracción de gas natural en producción que hay en España, ha recibido la autorización del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico ... para ejecutar el sondeo denominado Viura-3A, sondeo de desarrollo del plan de explotación, ubicado en el término municipal vecino de Hornos de Moncalvillo.
El trabajo previsto, según publicaba el viernes el Boletín Oficial del Estado, consiste en perforar este sondeo «cuya trayectoria podría ser vertical o inclinada, con ángulos de hasta 60 grados, con una profundidad estimada de 3.750 metros, es decir a unos 66 metros por encima del probable contacto gas-agua estimado del yacimiento, para minimizar la producción de agua libre».
La sección inicial del pozo «se hará con control direccional para eliminar el riesgo de colisión con los pozos Viura-3ST1 y Viura-3B existentes en el mismo emplazamiento». La torre de perforación ya se ha colocado y la obra civil empezará la próxima semana mientras que el sondeo como tal arrancará, en principio, en abril. Los trabajos emplearán en Hornos a unas 50 personas. Con la perforación de este sondeo, se detalla en el BOE, se pretende avanzar en el cumplimiento del plan de desarrollo de la concesión del proyecto Viura. Heyco Energy, que ha invertido 80 millones de euros en su proyecto en La Rioja con cuatro pozos, prevé incrementar de manera notable la producción del yacimiento y alcanzar un caudal diario de gas natural de un millón de metros cúbicos en este año. Este volumen supera con creces cualquier previsión y permitirá cubrir, según fuentes consultadas entre el sector gasista en España, el consumo anual de 486.000 hogares.
El sondeo se perforará siguiendo el mismo esquema de horadación, entubación y complementación empleado en los sondeos Viura-1B –en Sotés– y Viura-3B, utilizándose una técnica «basada en la utilización de un circuito cerrado de lodo en superficie (presurizado)». La perforación para llegar a las bolsas de gas natural que esconde el subsuelo, según los estudios previos ya realizados, se harán con criterio 'cero vertidos', «para lo que se empleará un sistema cerrado de circulación y reciclaje de lodos, con separación primaria del ripio sólido mediante equipos convencionales. Durante la perforación del sondeo se utilizarán únicamente lodos de perforación con base agua. Asimismo, se aislará totalmente el pozo de los acuíferos atravesados mediante la entubación y cementado de cada tramo».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.