Secciones
Servicios
Destacamos
LA RIOJA
Logroño
Viernes, 22 de diciembre 2017, 12:52
El consejero de Administración Pública y Hacienda, Alfonso Domínguez, ha calificado como "poco satisfactorios" los resultados presentados por el INE que indican que La Rioja registró el menor crecimiento económico el año pasado, con un avance del 1 por ciento, y ha puesto ... en alza la apuesta que el Ejecutivo regional hará por potenciar el sector industrial y mejorar esos datos en el futuro.
Alfonso Domínguez ha realizado una valoración tras conocer los datos definitivos de contabilidad regional de todas las comunidades autónomas para el año 2016, según la Contabilidad Regional de España publicada este viernes por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
A falta de conocer el resto de información, Domínguez ha destacado que "no nos resulta satisfactorio ese crecimiento porque no es coherente con el resto de datos e indicadores de crecimiento económico de la comunidad".
Un dato que, en palabras de Domínguez, "se explica en el comportamiento de nuestra industria para el año 2016" en una comunidad que, junto a Navarra, tiene un mayor peso del sector industrial ya que su actividad oscila entre el 26 y el 30 por ciento en el PIB" por lo que "cualquier fluctuación que se produzca en esta actividad tenga mayor importancia en nuestra comunidad".
En ese año, ha continuado, "La Rioja tuvo un efecto importante en la actividad industrial por el cierre de la fábrica ALTADIS que afectó mucho al índice de producción industrial y, por tanto, al PIB".
Aún así, "ahora toca verificar el crecimiento de 2017 y las estimaciones para 2018" y, en este sentido, ha indicado, "vemos que en el mes de octubre de 2017, se ha notado un repunte que oscila entre el 2 y 3 por ciento por lo que podemos ser optimistas de cara al futuro".
En cualquier caso, "como Gobierno nos importa y parece positivo que la economía esté balanceada en todos los sectores (industria, actividad de servicios y actividad ganadera y constructora) y queremos mantener ese balanceo" pero, aún así, "nuestro esfuerzo se dedicará al sector industrial para mantener ese peso que tiene en la economía".
Por eso, ha indicado, "en el ámbito y marco del diálogo social hemos cerrado con las organizaciones sindicales y empresariales el Plan de Desarrollo Industrial que nos permitirá introducir nuevas políticas para el desarrollo de nuestra industria y mantener ese peso que tiene en la economía".
Un Plan que supone "la inversión de una importante cantidad de dinero en el largo plazo para potenciar aquellos aspectos de la industria donde ya somos muy fuertes en el mundo (vino, calzado, etc) y para impulsar nuevas actividades que nos permitan seguir creciendo en ese terreno (nanotecnología, automoción, investigación biomédica)".
Todo ello "a través de la digitalización, la innovación y la internacionalización" con el fin de "tener más presencia en el comercio exterior, potenciar la industria 4.0 y rentabilizar la investigación e innovación".
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.