Las ventajas de irse a vivir al pueblo

El consejero de Administración Pública y Hacienda ha anunciado nuevas deducciones dirigida a las familias, jóvenes y colectivos vulnerables, y nuevas medidas para incentivar la residencia en los núcleos rurales

la rioja

Martes, 13 de marzo 2018, 11:15

«El Gobierno de La Rioja, en 2018, va a consolidar la mayor rebaja fiscal de la historia de esta comunidad, con nuevas deducciones dirigida a las familias, jóvenes y colectivos vulnerables, y nuevas medidas para incentivar la residencia en los núcleos rurales», así lo ... ha anunciado hoy el consejero de Administración Pública y Hacienda, Alfonso Domínguez en la reunión que ha mantenido con los miembros de la Junta de Gobierno de la Federación Riojana de Municipios (FRM) para informarles sobre la Ley de Medida Fiscales y Administrativas 2018.

Publicidad

El consejero ha defendido «la capacidad de la política fiscal del Gobierno de La Rioja para hacer frente al reto demográfico» y se ha referido a la deducción en el IRPF de cien euros mensuales por cada hijo de cero a tres años para aquellos contribuyentes que tengan o trasladen su residencia habitual a pequeños municipios y la mantengan durante, al menos, tres años. A ello ha sumado la ampliación hasta el 30 % de la deducción de los gastos en escuelas infantiles, centros infantiles o personal contratado para el cuidado de hijos de cero a tres años, según informa Efe en una nota.

Más deducciones

También ha destacado las deducciones en el IRPF por adquisición o rehabilitación de segunda vivienda en el medio rural; por la adquisición, construcción o rehabilitación de vivienda habitual en pequeños municipios y la deducción de hasta 600 euros anuales por cada hijo de cero a tres años escolarizados en escuelas o centros infantiles de cualquier municipio.

Domínguez ha resaltado la deducción de hasta el 99 % en el Impuesto de Sucesiones y Donaciones para las adquisiciones inter vivos de empresas individuales, negocios profesionales, participaciones en entidades y explotaciones agrarias, de modo que «se favorece el crecimiento y la actividad económica».

Además, ha detallado, se ha ampliado hasta el 75 % la bonificación del Impuesto de Patrimonio y en el Impuesto de Transmisiones Patrimoniales se mantiene un tipo de gravamen reducido del 4 % para adquisiciones en su integridad de una explotación agraria prioritaria familiar, individual, asociativa o asociativa cooperativa.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

¡Oferta 136 Aniversario!

Publicidad