

Secciones
Servicios
Destacamos
Elvira (nombre ficticio) contiene las lágrimas cuando recuerda el 20 de diciembre del año pasado. Uno de sus hijos fallecía repentinamente mientras esperaban la llegada del resto de la familia para celebrar la Navidad. Casi 10 meses después el dolor aún es intenso y los recuerdos demasiado vivos. Un dolor que macera con la frustración y la sensación de sentirse estafada por parte de Dentix, la cadena odontológica en la que había contratado un tratamiento para su hijo desaparecido por el que pagó de manera anticipada 9.500 euros, una parte en metálico y otra a través de un plan de financiación que ya ha sido saldado.
«Había sido clienta de ellos y no habíamos tenido nunca ningún problema», argumenta para justificar la decisión de que su hijo recurriera al centro que la cadena tiene en Logroño. El tratamiento que nunca completaría comenzó en las primeras semanas de diciembre y se interrumpió temporalmente para continuar una vez concluidos los festejos navideños. Él falleció el 20 de diciembre.
«El 9 de enero fui a la clínica con el certificado de defunción para explicarles lo que había sucedido», recuerda Elvira. Todo fueron condolencias, buenas palabras y una promesa concreta: en la primera semana de marzo recibiría la parte correspondiente al dinero del tratamiento que no se había llevado a efecto, algo más de 8.000 euros. Siguen sin llegar.
«Cuando empezamos con el confinamiento decidí esperar y no darles la lata», se sincera Elvira, que tiene la sensación de que «su único objetivo ha sido el de alargar todo el tiempo posible el proceso con el fin de no devolver el dinero que sí reconocieron que me correspondía». Ahora los responsables de la clínica de Logroño –«siempre muy amables», apostilla– le dicen que ellos no pueden hacer nada, que tiene que ser la central de Madrid.
Elvira, a sus más de 80 años y en pleno tratamiento psicológico tras la pérdida de su hijo, interpretó las señales que recibía como una negativa a entregarle el dinero abonado y acudió a la Oficina de Consumo del Gobierno de La Rioja y a un despacho de abogados. «En Consumo me han dicho que, efectivamente, tengo razón, que tengo derecho a recibir la parte del dinero pagado por un tratamiento que no se ha prestado. Tienen quince casos similares en La Rioja en los que los pacientes solicitan la devolución del dinero pagado siempre por adelantado por servicios no prestados. Sólo en un caso, en el que le han ofrecido reiniciar el tratamiento, han respondido». Las hojas del calendario, en todo caso, pasan sin que la devolución se ejecute.
¿Y la parte del importe financiado? La deuda fue contraída inicialmente con el Banco Pastor y posteriormente transferida a Abanca. Elvira dice que ya ha completado el pago de todas las cuotas y que ha contactado con esta entidad, desde donde no le han puesto ningún problema en reintegrarle la cantidad correspondiente siempre y cuando les presente la hoja de cancelación de servicio... firmada por Dentix.
¿Y Dentix? Contactar con la clínica es imposible. Todos los teléfonos están redirigidos hacia un contestador que pese a ofrecer múltiples opciones todas mueren en la misma respuesta: «Todos nuestros operadores están ocupados en estos momentos». Después, un silencio eterno, tan largo como el que lleva escuchando Elvira desde el 9 de enero.
Desde hace meses, el futuro de Dentix ha estado en el aire al no poder cumplir con sus compromisos. La semana pasada los medios económicos ya apuntaban un inminente concurso de acreedores que, finalmente, se materializó en la jornada de ayer. En un comunicado, el Grupo Dentix anunciaba haber solicitado el concurso voluntario de acreedores ante los juzgados de Madrid debido a la incertidumbre sobre la consecución de un acuerdo de refinanciación o inversión a corto plazo y el deterioro constante del negocio, acusando al fondo de inversión de KKR de no cumplir con sus obligaciones contractuales de inversión.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Lucas Irigoyen y Gonzalo de las Heras (gráficos)
Carlos G. Fernández y Leticia Aróstegui
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.