Así hemos contado la primera jornada del juicio en directo
Crimen de Lardero ·
Francisco Javier Almeida se enfrenta a una pena de prisión permanente revisable por el asesinato del pequeño Álex, además de a 15 años por agresión sexualSecciones
Servicios
Destacamos
Crimen de Lardero ·
Francisco Javier Almeida se enfrenta a una pena de prisión permanente revisable por el asesinato del pequeño Álex, además de a 15 años por agresión sexualEl acusado del asesinato del pequeño Álex, Francisco Javier Almeida, ha roto este lunes su silencio por primera vez desde que ocurrieron los hechos el 28 de octubre de 2021. Hasta el momento se había negado a declarar hasta en tres ocasiones y este ... lunes, sorpresivamente, ha aceptado responder a todas las cuestiones. Hoy se ha celebrado la primera sesión del juicio en el que se enfrenta a la pena de prisión permanente revisable por el delito de asesinato, más 15 años por la agresión sexual. El acusado se ha refugiado en que, según afirman, no recuerda nada de ese día tanto por su estado anímico como por el hecho de que había bebido mucho. Sin embargo, agentes de la Guardia Civil que acudieron a Lardero después de que, presuntamente, Francisco Javier Almeida agrediera sexualmente y asesinara al niño Alex, de nueve años, han desmontado que Almeida estuviera borracho y han garantizado que el niño no tuvo medio de defenderse.
14:07
Concluye la primera jornada de juicio. Se reanudará mañana a las 10 horas
13:59
El abogado de Francisco Javier Almeida vuelve a insistir en la imagen de las botellas de cerveza en la cocina del piso del acusado
13:58
El quinto testigo es el agente de la Guardia Civil que extrajo las imágenes de la cámara de seguridad que enfoca al ascensor. Señala que en ningún momento, mientras está en el portal, toca al menor porque sabe que hay una cámara. En una de las imágenes señala que al pequeño se le ve que va a empezar a subir por las escaleras y se remanga porque la túnica que lleva no le permite dar ese paso.
13:40
Otro agente del puesto de Villamediana de Iregua recuerda que se encargó de salvaguardar la seguridad del acusado. Cuando llegó al inmueble, estando en el portal, escuchó alboroto en el segundo piso. Subió y vio a varias personas que estaban increpando a Almeida. Les hizo bajar.
13:31
Un tercer testigo, agente de la Guardia Civil del puesto de Villamediana relata desde el momento de la llamadas hasta que acudieron al lugar de los hechos. En la segunda planta del número 5 de la calle Río Linares detuvieron a Almeida. En ese momento «entendía la situación, lo que estaba pasando», ha indicado
13:24
El agente de la Policía Judicial descarta, al igual que ha hecho el testigo anterior, que Almeida oliera a alcohol. Por su parte, la defensa insiste en la presencia de las cinco litronas en la cocina del acusado.
13:16
El abogado pregunta si las lesiones han podido ser provocadas por ejercer una violencia extrema contra una superficie dura y si podían ser anteriores a la muerte. Pregunta si se pudieron provocar durante los intentos de reanimación del pequeño, el testigo lo niega.
13:15
La defensa trata de enfocar la atención en las botellas de cerveza que había en la cocina. Y pregunta al testigo sobre si las litronas estaban allí cuando entraron a la vivienda de Almeida.
13:07
El agente instructor asegura que las marcas que presentaba Álex eran de extrema violencia.
13:05
Proyectan en la sala las imágenes en la que se ve a Almeida entrando en el ascensor de su vivienda mientras le da indicaciones a Álex para que suba al tercero por las escaleras. El acusado, que está esposado, las contempla impasible.
13:00
En el vídeo del edificio, que se está proyectando en la sala, se ve cómo a las 20.07 sale Almeida de casa. Regresa a las 20.38, seguido por un niño disfrazado con una túnica. Se ve cómo Almeida le dice a Álex que vaya por las escaleras mientras él sube en ascensor.
12:59
Un agente de la Guardia Civil, instructor del caso, asegura que Almeida no tenía ningún síntoma de embriaguez y que ninguno de los agentes de la policía local que acudieron en un primer momento refirieron que su aliento oliera a alcohol.
12:56
Según este testigo, una niña de cuatro años entra al merendero en el que se encontraban los padres de Álex sobre las 20.20 horas y dice que al pequeño se lo ha llevado un señor. Les indica la calle Río Linares. Los padres inician la búsqueda por la calle hasta que a las 20.22 horas llaman al 112. Recorren el portal de arriba a abajo, el número 6, pero no hay manera de encontrarlo., Se acerca una mujer y les señala el número 5 porque, dice, conoce al señor que se ha llevado a Álex.
12:48
Declara un sargento de la Guardia Civil. «Vemos un montón de gente, luego accedemos al portal y nos encontramos el cadáver de un niño tapado con una sábana blanca, en el segundo, Almeida estaba destino y en el suelo del rellano había varios objetos, una peluca, zapatos, tarjeta, teléfono móvil», detalla.
Y recuerda que Almeida llevaba la bragueta bajada
12:39
Se reanuda la sesión
12:17
12:16
Tras la declaración de Almeida, el juez ordena un receso de media hora
12:16
Llega el turno de la defensa, que trata de conducir el interrogatorio por los supuestos problemas del acusado con la bebida. «Bebí mucho ese día. Yo creo que no me acuerdo de nada por el alcohol», asiente Almeida.
12:15
«- ¿No es cierto que Alex no pudo defenderse en ningún momento?»
- No lo sé.
- ¿Y por qué le pidió usted que se quitara la ropa?
- No lo sé a ciencia cierta«
»
La abogada le pregunta por una carta al capellán de la cárcel en la que reconocía que había matado al niño de Lardero. «No lo sé. Yo pedí ayuda al párroco de la prisión pero no he reconocido nunca nada», replica Almeida.
12:01
“No he reconocido en ningún momento haber matado al niño de Lardero, que al capellán de la cárcel le pondría que soy el hombre de Lardero, puede ser, pero no me acuerdo”.
12:00
No sabe por qué le dijo que le acompañara ni por qué Álex subió por las escaleras y él por el ascensor. Una vez en la vivienda cerraron la puerta. Insiste en que no se desnudó, se bajó la cremallera, pero no sabe si le apretó el cuello. “No tenía intención de matarlo ni de agredirlo, no sé por qué”.
11:55
Le pregunta por el 28 de octubre y por si se dirigió al parque de Entrerríos. «Nunca he puesto yo la excusa de mascota, pájaros o perros». «Ese día tampoco estaba yo muy bien. La soledad que sentía, empecé a beber. Ese día bebí un montón», dice Almeida
11:54
Ahora le toca el turno a la acusación particular. Empieza preguntándole por la zona en la que vivía. «Siempre estaba en casa conmigo mismo. A veces salía a dar una vuelta, iba a trabajar. Esa era mi vida», responde Almeida.
11:53
«Si yo hubiera tenido malas intenciones de deshacerme del cadáver no haría eso. Mi intención era pedir auxilio», testifica Almeida. «A mí, cuando bajé, me pusieron la pistola en la cabeza, la policía me dio patadas por todos los lados y me quitaron las llaves».
11:49
«Solo recuerdo que le tapé la boca y ya nada más. Luego lo cogí y lo bajé para pedir ayuda y si no, llevarlo a Urgencias»
11:49
«Desde que salí de prisión estaba muy aislado, no sabía hacer nada, andaba como zombi, no me adaptaba», se defiende Almeida.
11:48
«Luego ya no recuerdo. Alex empezó a chillar. Yo le eché las manos y ya no sé lo que pasó». «Lo tengo todo nublado, muy turbio. Esa nube la tengo siempre, desde que salí de prisión», dice el acusado de asesinar a Álex
11:47
«No sé explicarle por qué subió el niño. Hay cosas que no soy capaz de responder. En mi dormitorio estuvo, pero no le quité la ropa. Se bajó los pantalones él solo. Yo no empleé violencia»
«No violé al niño. Le metí el pene en la boca pero no sentí que eyaculase ni nada. Yo no le forcé. No fue con violencia»
11:46
«Dentro de mi cabeza yo no sabía cómo actuar. Estaba aislado en mi mundo. No sabía adaptarme ni tenía capacidad de iniciativa». «No le puedo decir lo que hice porque fue todo muy deprisa. Lo tengo como un lapsus. Recuerdo que llevaba al niño en brazo porque cuando sucedieron los hechos, cogí al niño para pedir ayuda o llevarlo al hospital»
11:44
«Esa persona que ha hecho esto no soy yo. Se llama igual que yo, tiene la misma ropa que yo, pero no soy yo»
11:42
«¿Desea usted declarar?», pregunta el juez a Almeida. El acusado duda y se queda callado. «Contestaré a lo que pueda», dice
11:42
El letrado de Francisco Javier Almeida, César Martínez Ruiz Clavijo, ha enfatizado que está aquí porque es el abogado de oficio y “estoy aquí por suerte, no tengo intereses espurios, no tengo intereses económicos”. “Las cosas no siempre son lo que parece, vamos a ver si como dice el fiscal la maldad existe, por eso les pido que formen parte de este jurado con orgullo y presten atención y procuren entender por qué pasan las cosas que pasan”, ha indicado.
11:40
Alicia Redondo, abogada de la acusación particular, en representación de los padres, y popular, en representación de la Asociación Clara Campoamor, ha incidido en la indefensión del menor al que Almeida asesinó de “manera infame”.
Y pide al jurado que no se asuste por la gravedad de la pena (prisión permanente revisable) y les avisa de que es constitucional y prevista para casos de especial gravedad. «No dejen que este sujeto vuelve a destrozar más vidas», reclama.
11:37
“Álex murió sin posibilidad de defensa alguna, fue asesinado, no pudo defenderse de ninguna manera”, describe el fiscal. “Demostraremos por los forenses psiquiatras que Almeida está perfectamente, hace lo que quiere, puede evitarlo pero no quiere, lo que ocurre es que la maldad existe”. Insiste la acusación pública en que Almeida no es reinsertable, “le gusta la dominación”. Todo ello mientras el acusado le mira fijamente. “Está en sus manos que no vuelva a ocurrir y estoy convencido de que ustedes van a hacer justicia”, concluye el fiscal.
11:35
«El señor Almeida no es reinsertable», dice el fiscal. Lo que busca es la dominación. «La vida de Álex ya no es recuperable, pero sí podemos evitar que cause nuevas víctimas»
11:27
El fiscal apunta que Almeida, cuando se le preguntó, no negó nunca los hechos. También se compadece del jurado, porque están obligados a vivir una experiencia que no se les va a olvidar en toda su vida y deberán ver imágenes escabrosas. Y tendrán que revivir la angustia de los padres de Álex desde que se dieron cuenta de que había desaparecido.
11:26
En su intervención inicial, el fiscal Enrique Stern se dirige al jurado e insiste en los hechos tan horribles que se están juzgando y “¿qué dijo Almeida? El señor Almeida nunca ha dicho nada”, ha señalado el fiscal. Ha subrayado que tampoco los negó. Finalmente, les ha señalado que a lo largo de este juicio tendrán una experiencia que no van a olvidar el resto de sus vidas.
11:19
Es el momento de las cuestiones previas. La Fiscalía renuncia, por enfermedad, a uno de los testigos previstos. Se trata del vecino del segundo que vio a Almeida con el pequeño en brazos. Todas las partes aceptan la renuncia. La acusación particular pide incluir el informe forense de los padres en el que se evalúa el estado de los progenitores de Álex
11:16
La defensa sostiene que Francisco Javier Almeida no cometió ninguna infracción penal y por tanto no corresponde ninguna pena
11:11
La letrada de la Administración de Justicia está leyendo las acusaciones contra Almeida. El relato de la acusación es terrible, sobrecogedor. Señala que las pruebas forenses indicaron que le había obligado a practicarle una felación antes de estrangularlo por la espalda con gran violencia. «Alex no tuvo en ningún momento posibilidad de defenderse. El hecho fue cruel y despiadado», resume. El acusado, al que solo se le ve de espaldas, mira al frente y no se mueve, como si no fuera con él. También se señala que el acusado no presentaba sus facultades mentales alteradas.
11:06
Francisco Javier Almeida escucha los escritos de acusaciones sin inmutarse
10:58
El juez detalla a los nueve miembros del jurado y a los dos suplentes la agenda prevista para cada jornada de juicio hasta el próximo lunes. Para ese día se ha programado la exposición de las conclusiones definitivas de todas las partes y el martes, día 28, se les entregará el objetivo del veredicto. A partir de ahí comenzará la deliberación sobre la culpabilidad o no de Almeida. La letrada de la Administración de Justicia comienza la lectura de los escritos de acusación de las partes
10:50
Mucha prensa acreditada para cubrir el juicio. Foto, Sonia Tercero.
10:48
El juez indica al jurado que no tienen que saber derecho, sino tener «sentido común». Y aclara que su veredicto no es de culpabilidad o inocencia, sino de culpabilidad o 'no culpabilidad' porque de lo que se trata no es de acreditar si el acusado, en este caso Almeida, es inocente, sino si en el juicio se ha podido demostrar si es culpable
10:45
El magistrado recuerda que el acusado goza de la presunción de inocencia. «Nadie es culpable mientras no se demuestre mediante prueba su culpabilidad». Y les remarca el principio 'in dubio pro reo', que postula que, ante la menor duda, la decisión debe inclinarse del lado del acusado.
10:44
El magistrado, antes de empezar la vista, se dirige al jurado para darles indicaciones y explicarles en qué va a consistir su labor. También les presenta a quienes forman la sala y cuáles son sus funciones. Almeida está sentado en una silla, vestido con un jersey blanco.
10:36
El jurado y el público entran en la sala. Almeida, sentado junto a su abogado, apenas gesticula. Comienza el juicio con la exposición del magistrado presidente de la sala. Se dirige al jurado para darles la bienvenida y explicarles el procedimiento
Foto: Sonia Tercero
10:32
Primeras imágenes de Almeida hoy, en el juicio. Foto, Sonia Tercero
10:20
La presidenta de la asociación Clara Campoamor, Blanca Estrella Ruiz, habla a los periodistas a las puertas del Palacio de Justicia. Foto: Sonia Tercero
09:58
También ha denunciado la reducción de penas tras la ley del solo sí es sí. Hay que recordar que, aunque no tuvo efectos prácticos porque ya estaba otra vez en prisión por el crimen de Alex, Almeida vio rebajada su condena por el asesinato de la empleada de la inmobiliaria
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.