
Secciones
Servicios
Destacamos
La Diocésis de Calahorra y La Calzada-Logroño ha denunciado este viernes su «sorpresa» e «indignación» por la difusión del vídeo de la nueva campaña de promoción turística de La Rioja. En este spot aparecen unas imágenes que, en poco más de tres segundos, exhiben a una pareja de danzadores bailando sobre el altar del templo de La Unión, situado en Clavijo.
El empleo de estos fotogramas supone, como describe la propia diócesis riojana, «una ofensa y falta de respeto hacia los sentimientos religiosos de los riojanos creyentes». «La imagen de los danzadores sobre el altar no se hubiese permitido jamás», reitera Santiago Ruiz, delegado de Medios de la diócesis riojana.
Noticia Relacionada
La indignación también se acrecienta por el «incumplimiento de los protocolos» a la hora de grabar las imágenes. «En ningún momento nos han solicitado permiso. Nos encontramos el spot de la noche a la mañana y nos sorprendimos porque no sabíamos que iban a salir esas imágenes», critica. La conmoción tras visualizarlo fue total. «En cuanto vimos el vídeo nos pareció un insulto para todos los católicos, la gente está enfadada y así nos lo han trasladado», reconoce Ruiz, mientras añade que la ola de críticas que se desató tras la difusión les ha llevado a solicitar la eliminación de estas imágenes. «Del resto del vídeo no entramos a valorar si nos gusta o no, pero exigimos que se retire esa imagen en la que se ofenden los sentimientos de los riojanos creyentes, porque es una ofensa».
La Diócesis de Calahorra y La Calzada-Logroño, antes incluso de emitir el comunicado, trató de contactar con la dirección general de Turismo, pero no obtuvo respuesta. «Intentamos hablar con él, pero no hemos tenido suerte, porque no sabemos nada», asegura Ruiz. No obstante, sí que pudieron conversar con la Consejería de Desarrollo Autonómico y con La Rioja Turismo. «Les dijimos que estábamos ofendidos por el uso de estas imágenes y por no respetar los procedimientos para realizar el vídeo, porque nadie nos avisó ni nos informó».
«Hay un protocolo que La Rioja Turismo conoce, porque en otras ocasiones se han rodado cortometrajes en los templos, pero no se han seguido los pasos», critica el delegado de Medios de la Diócesis riojana mientras reitera que «no nos han dado una copia del guion, no nos han pedido permiso para grabar en el altar ni nos han dado una copia final para ver si estábamos de acuerdo».
Asimismo, denuncia que la justificación que les han dado sobre la grabación es que «llegaron allí y el párroco les abrió la puerta, cuando el cura desconoce el protocolo que hay detrás para hora de grabar estas imágenes». «Lo hizo de buena fe, pero a nosotros nadie nos avisó de que estaban haciendo una grabación institucional».
Finalmente, según han confirmado fuentes del Gobierno, el obispo de la dióecsis ha podido mantener una conversación «amistosa» con la presidenta del Ejecutivo regional, Concha Andreu. En ella, Santos Montoya se ha mostrado comprensivo, a pesar de que no se han seguido los procedimientos reglamentarios.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Destacados
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.