Secciones
Servicios
Destacamos
Suma y sigue. La Consejería de Salud, en la que no queda ni un solo alto cargo que comenzara la legislatura hace dos años salvo ... su titular, Sara Alba, continúa añadiendo dimisiones. Es el caso del doctor Miguel Ángel Gallardo, presidente de la Sociedad Riojana de Medicina de Familia, quien mediante un correo electrónico ha pedido al Parlamento de La Rioja que retiren su nombre del listado que el Gobierno de La Rioja facilitó a los grupos parlamentarios a raíz de una pregunta sobre «quiénes eran los integrantes del grupo de trabajo del plan estratégico de Atención Primaria», en el que está trabajando el Ejecutivo de Concha Andreu.
El Ejecutivo riojano, a través de la Consejería de Salud, aportó una larga lista de profesionales sanitarios (médicos, enfermeras, trabajadores sociales y residentes). Entre ellos, se encontraba el doctor Gallardo, quien además de reclamar su retirada del listado y la subsanación del «error», aclara que «inicialmente fui integrante del grupo desde su constitución el 12 de febrero de 2020 y estuvimos trabajando de forma muy productiva durante varios meses, pero al retomar las sesiones de trabajo el presente año, se modificaron el planteamiento y las condiciones, por lo que con fecha 6 de abril de 2021 solicité dejar de formar parte del grupo».
El doctor Gallardo aporta también su correo electrónico de dimisión del grupo tras calificar de «disparatado» el Plan de Atención Continuada que el Gobierno pretendía poner en marcha el pasado mes de junio y sobre el que finalmente dio marcha atrás después de encontrar el rechazo prácticamente unánime del sector sanitario, profesionales y usuarios incluidos.
El presidente de la Sociedad de Medicina Familiar, en su escrito de dimisión, aseguraba tener «la percepción que esta Consejería y su Gerencia no valora en su justa medida la función y el trabajo de los profesionales de Atención Primaria, especialmente de los médicos de familia» para justificar su renuncia. «Es una consideración particular –añadía–, basada en diversas acciones que me lo demuestran». El doctor Gallardo concluía la renuncia –formalizada el pasado 6 de abril, es decir, meses antes de la presentación del frustrado Plan de Atención Continuada– lamentando que las cosas no se hubieran hecho de otra forma: «Con mucha pena y gran decepción os mando un profundo abrazo».
En el amplio listado enviado por Salud al Parlamento (formado por unos 35 profesionales sanitarios) figuran también nombres como los de los doctores Carlos Zapiola y Miguel Azofra, que en febrero de este año (incluso antes de la renuncia de Miguel Ángel Gallardo del grupo de trabajo) dimitieron como director y subdirector médico de Atención Primaria y del 061.
El polémico Plan de Atención Continuada fue presentado por el gerente de SERIS, Alberto Lafuente, el pasado 7 de junio como un refuerzo de la atención médica, con nuevos medios, como la flota de vehículos VIR que desapareció al día siguiente, pero los profesionales destaparon que lo que en realidad escondía era un recorte de atención médica y cierres de centros de salud.
El SERIS rectificó unos días después con el anuncio de un nuevo modelo de atención continuada sin recortes en la prestación que está pendiente de presentación y en el que se está trabajando.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Una luna de miel que nunca vio la luz
El Comercio
Publicidad
Publicidad
Destacados
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.