
Lunes, 16 de diciembre 2024, 18:38
Las fechas navideñas son muy atractivas para los ladrones. Saben que mucha gente se ausenta de su hogar par apasar unos días con la familia y esos son los momentos en los que aprovechan para hacer de las suyas.
Publicidad
La Policía Nacional ofrece una serie de recomendaciones para ayudar a proteger nuestra casa ante posibles robos.
las puertas y ventanas de acceso a la vivienda deben estar cerradas, sobre todo accesos a patios, ya que son zonas desprotegidas y con riesgo mínimo para los delincuentes.
aunque sea por un instante, cierra la puerta con llave
o acabas de mudarte, cambia las cerraduras
en una caja de seguridad. Además, realiza un inventario con fotos de dichos objetos, incluyendo número de serie, marca y modelo en caso de los aparatos electrónicos y personalízalos con alguna marca. Todo ello permitirá su identificación en caso de robo.
que la abundancia de correo en tu buzón no delate tu ausencia: pídele a algún vecino de tu confianza que te lo retire con frecuencia.
ni en redes sociales tus planes: podrías dejarles demasiadas pistas si sus intenciones no son buenas.
Todo lo que en tu vivienda transmita apariencia de estar habitada, será un seguro de prudencia muy eficaz: no bajes del todo las persianas, y valora instalar un reloj programable que ilumine la vivienda por zonas, encendiendo y apagando luces y algunos electrodomésticos de la casa en horarios distintos...
Si ves la puerta de tu domicilio abierta o una ventana rota, no entres. Llama inmediatamente a la Policía y no toques nada del interior para no destruir posibles pruebas.
No facilites la entrada en tu inmueble a personas desconocidas y exige siempre acreditación a los representantes de servicios técnicos (gas, luz, agua, etc.) y confírmala telefónicamente.
Si te vas de vacaciones o de fin de semana
▪ Instala una puerta de seguridad, un cerrojo y/o una alarma.
▪ No desconectes el timbre de la puerta. Es una señal inequívoca de ausencia.
▪ No divulgues tu ausencia a los vecinos, comunica sólo a los más allegados dónde y cómo pueden localizarte.
▪ Deja la llave a una persona de confianza para que realice visitas periódicas y recoja la correspondencia del buzón.
Por último, si observas gente extraña o en actitud vigilante en el portal o merodeando por la calle, si escuchas ruidos en viviendas desocupadas o ante cualquier síntoma que te haga presumir la comisión de un hecho delictivo en tu vivienda o en la de tus vecinos, ponte en contacto con la Policía en el 091.
¡Oferta especial!
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.