ILUSTRACIÓN FELIP

La Eurocámara extiende el 'roaming' sin cargos hasta 2032

Las llamadas y los datos mantendrán el mismo coste dentro de la UE que en el lugar de residencia

Lunes, 11 de abril 2022, 02:00

Los españoles podrán seguir estando tranquilos a la hora de utilizar sus teléfonos móviles en el extranjero durante, al menos, diez años más. En este sentido, la Unión Europea ha ampliado hasta el 2032 el acuerdo por el que se eliminaban todos los sobrecostes ... dentro del suelo comunitario.

Publicidad

El Parlamento Europeo ratificó el pasado mes de marzo, con 581 votos a favor, dos en contra y cinco abstenciones, la extensión del 'roaming' si cargos, de tal forma que las llamadas o el consumo de datos móviles no tiene un coste extra respecto a lo que pagan los consumidores en el país de residencia, siempre y cuando se viaje dentro de la UE.

Además, los que salgan fuera de sus fronteras tendrán derecho a la misma calidad y velocidad de conexión que la que disfrutan en su país si hay redes disponibles. Esta medida resulta esencial para la Comisión Europea, ya que según la institución comunitaria el 33% de los consumidores han notado una peor calidad al viajar al extranjero. De esta forma, los eurodiputados se aseguraron de que quedará prohibida la posibilidad de reducir velocidad de la conexión durante la itinerancia (por ejemplo, el paso de red 4G a 3G).

Según la Comisión Europea, el 33% de los consumidores han tenido peor calidad de conexión al viajar fuera de su país

«La eliminación de los recargos por usar el móvil en otro país de la UE es una historia de éxito sin precedentes. Demuestra cómo todos nos beneficiamos del mercado único. Hemos logrado reducir los costes aún más y mejorar la calidad del servicio para todos los ciudadanos y empresas. Queda expresamente prohibido rebajar de manera deliberada la velocidad de los datos. Damos un paso más hacia un verdadero mercado digital único en Europa», señala la ponente del informe, la eurodiputada Angelika Winzig.

Publicidad

Emergencias

Pero el Parlamento Europeo no solo atendió a las quejas sobre los costes o la reducción de calidad de los datos móviles, sino que además añadió que los ciudadanos que viajen dentro de suelo comunitario tendrán acceso a los servicios de emergencia sin coste adicional, ya sea por llamada o por mensaje de texto.

El acuerdo contempla también que el precio mayorista por itinerancia –lo que pagan las compañías cuando sus clientes utilizan otro operador de red– no supere los dos euros por gigabit, aunque el coste se irá reduciendo hasta llegar a un mínimo de un euro para el año 2027.

Publicidad

Por último, la Eurocámara pidió que se acabasen los recargos por llamar a otro país de la UE e insistieron en la confusión que puede generar la distinción entre las llamadas en itinerancia y las realizadas en el extranjero pero dentro de la UE, que en la actualidad tiene un coste de 19 céntimos por minuto. Este texto, que fue apoyado por una abrumadora mayoría, deberá ser ahora aprobado formalmente por el Consejo.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

¡Oferta 136 Aniversario!

Publicidad