Secciones
Servicios
Destacamos
Al anunciar la publicación de un periódico diario, singularmente cuando en este ha de predominar la nota política y ha de tener como única mira y aspiración constante de sus esfuerzos la defensa de los intereses generales del país y los particulares de esta provincia ... para que en su desenvolvimiento reine la natural armonía». Con este espíritu de servicio público y en favor de la tierra a la que se debía, inició Diario La Rioja su aventura periodística el 15 de enero de 1889, hace más de 130 años, en un editorial titulado 'Prospecto'. A finales del siglo XIX, cuando el negocio periodístico era por lo general efímero, el empresario Facundo Martínez Zaporta y su familia gestaron una publicación singular, cuyo liderazgo en el sector se mantiene después de trece décadas.
Inmersos en la actualidad de un mundo que avanza a velocidad de la luz y en el que tan sólo perduran los proyectos que se acometen con alma y con calidad, Diario La Rioja no sólo sigue siendo el medio de comunicación decano sino, también, referente periodístico de la región.
Además de ser uno de los rotativos más veteranos de toda España, La Rioja lleva plasmando en papel, desde 1889, la historia cotidiana de la comunidad, así como la actualidad de nacional e internacional, siempre bajo el singular prisma riojano.
Conforme las páginas de La Rioja amarillean por el paso del tiempo, títulos, imágenes y crónicas van convirtiéndose en testigos de la realidad y fedatarios de nuestra historia.
Quien quiera analizar el pasado de la comunidad autónoma durante más de trece décadas está obligado a recurrir a la hemeroteca de Diario La Rioja.
Nacido desde el prisma liberal imperante a finales del siglo XIX en la entonces provincia de Logroño, y con una evidente vocación regional, apostaba el rotativo por una publicación más alejada de la información política y, sin embargo, más centrada en el interés social, comercial o cultural de La Rioja y de los riojanos.
A través de tres siglos
Sin duda, el mencionado compromiso con la entonces provincia y ahora autonomía, y con sus vecinos, ha permitido que el periódico haya sido y siga siendo el medio informativo preferido por generaciones y generaciones de riojanas y riojanos, desde finales del siglo XIX hasta bien entrado el XXI.
A través de las páginas de La Rioja han desfilado acontecimientos que conforman el devenir diario: la plaga de filoxera, el desastre de Cuba, la muerte de Sagasta, la II República, la Guerra Civil, la dos Guerras Mundiales, el Franquismo, la Transición, el Estatuto de Autonomía, el ascenso a Primera del Logroñés, San Millán Patrimonio de la Humanidad, los atentados yihadistas del 11-S en Nueva York y 11-M en Madrid o el desafío soberanista.
Bajo el prisma de un periódico centenario que, en la actualidad, atraviesa el siglo XXI avanzando a caballo de las nuevas tecnologías, Diario La Rioja es hoy un moderno proyecto multimedia, en el que Internet es presente y futuro a través de su web, larioja.com, que informa en tiempo real de todo lo que acontece, mientras que la imagen en movimiento y el sonido llevan el sello de la cadena autonómica de televisión TVR.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.