Los miembros de la Redacción de Diario LA RIOJA posan en la tarde de ayer. :: Enrique Del Río

Diario LA RIOJA, periodismo comprometido desde 1889

Facundo Martínez Zaporta y su familia sacaron a la calle el primer ejemplar de LA RIOJA el 15 de enero de 1889, hace justo 130 años

Martes, 15 de enero 2019, 09:39

«Al anunciar la publicación de un periódico diario, singularmente cuando en este ha de predominar la nota política y ha de tener como única mira y aspiración constante de sus esfuerzos la defensa de los intereses generales del país y los particulares de esta ... provincia para que en su desenvolvimiento reine la natural armonía; consideramos de absoluta necesidad manifestar sinceramente los propósitos que nos animan, el criterio que hemos de sostener y el lema que ha de llevar nuestra bandera, tanto en el vasto campo de la política como en los insondables abismos de nuestra decadente Administración».

Publicidad

La popular Paca vendiendo 'Riojas'. Foto CASADO

Con estas mismas palabras arrancaba LA RIOJA su aventura periodística el 15 de enero de 1889, hace nada menos que 130 años, plasmando sus señas de identidad en un editorial titulado 'Prospecto' y que aún sigue vigente. En aquellos complicados años de finales del siglo XIX, en los que las cabeceras abrían y cerraban con extrema facilidad, el empresario Facundo Martínez Zaporta y su familia supieron gestar un diario diferente, cuyo liderazgo periodístico se ha mantenido desde sus albores y a lo largo de estas trece décadas.

El medio de comunicación decano en La Rioja

En pleno siglo XXI, inmersos en un mundo que avanza a velocidad de la luz, donde casi todo es efímero y en el que tan sólo perduran aquellos proyectos y empresas que se acometen con alma y con calidad, Diario LA RIOJA continúa siendo hoy en día el referente periodístico de la comunidad autónoma.

Desde aquel frío invierno de 1889 hasta la actualidad, el medio de comunicación decano de la comunidad autónoma y uno de los antiguos de toda España plasma en papel la historia cotidiana de la región, así como la actualidad de España y del mundo, siempre bajo el singular prisma riojano.

De hecho, conforme las páginas del periódico van amarilleando por el paso del tiempo, sus títulos, sus imágenes, sus crónicas o sus entrevistas van convirtiéndose en fedatarios de la realidad y testigos de la Historia con mayúsculas. Cualquiera que pretenda analizar el pasado de la región a lo largo de sus últimos 130 años con un mínimo de rigor científico, está obligado a recurrir a las fuentes que emanan de la hemeroteca de Diario LA RIOJA y a todos sus contenidos.

Publicidad

Alumbrado desde un prisma liberal imperante a finales del siglo XIX en la entonces provincia de Logroño, y con una evidente vocación regional, el rotativo LA RIOJA -como corroboraba el mismísimo 'Prospecto' editorial-, apostaba por una publicación menos cercana de lo habitual y conveniente a la información política y, por tanto, más decantada hacia el interés general y comercial de la tierra a la que servía.

La historia del día a día

Ese compromiso con la región y con sus habitantes desde su bautismo, y mantenido durante trece décadas, ha hecho posible que el diario haya sido y siga siendo el medio informativo preferido por generaciones y generaciones de riojanas y riojanos.

Publicidad

Por sus páginas han desfilado acontecimientos que conforman el devenir diario: la plaga de filoxera, el desastre de Cuba, la muerte de Sagasta, la II República, la Guerra Civil, la dos Guerras Mundiales, el Franquismo, la Transición, el Estatuto de Autonomía, el ascenso a Primera del Logroñés, San Millán Patrimonio de la Humanidad o los atentados yihadistas del 11-S en Nueva York y 11-M en Madrid.

Bajo el prisma de un periódico centenario que, en la actualidad, atraviesa el siglo XXI avanzando a caballo de las nuevas tecnologías, Diario LA RIOJA es hoy un moderno proyecto multimedia, en el que Internet es presente y futuro a través de su web, larioja.com, que informa en tiempo real de todo lo que acontece, mientras que la imagen en movimiento y el sonido llevan el sello de la cadena autonómica de televisión TVR.

Publicidad

  1. 1

    La Casa del Correo, primer destino con vocación efímera.

    1889-1890. Cuando Facundo Martínez Zaporta y su familia fundaron LARIOJA, administración, redacción y talleres se instalaron en la Casa del Correo, situada en la entrada de Portales, en lo que hoy es la plaza Amós Salvador. Fue una sede con vocación efímera, pues pronto necesitó el diario más espacio. La Casa del Correo fue derribada y, además de la plaza, se levantó el edificio que alberga el actual Ateneo Riojano.

  1. 2

    La calle Sagasta, centro comercial y social de la ciudad.

    1890-1914. Tras su apertura para comunicar la estación del ferrocarril con Bodegas Franco Españolas y otras empresas situadas junto al Ebro, la recién bautizada calle Sagasta se convirtió en 1890 en la segunda sede del periódico, con mucho más espacio para los talleres, que conformaban la parte más voluminosa de la empresa. Sagasta fue, entre las últimas décadas del siglo XIX y las primera del XX, el centro comercial y social de Logroño, junto a la calle del Mercado (hoy Portales).

  1. 3

    Un gran proyecto, con nueva plaza, café y teatro incluidos.

    1914-1968. Como el periódico LARIOJA llevaba más de dos décadas como una empresa consolidada y líder en el sector de la prensa, los Martínez Zaporta invirtieron en una nueva sede, que serviría también como domicilio familiar, además de incluir un café y un teatro. El proyecto contempló toda una manzana, cuya plaza se bautizó de la Imprenta, pues en uno de los callejones medievales tuvo su taller Guillem de Brocar. Años más tarde, sería dedicada a Francisco Martínez Zaporta.

  1. 4

    Vara de Rey, apuesta por el nuevo Logroño.

    1968-2019. El último traslado de sede se produjo en 1968, cuando finalizaron las obras que el periódico realizó en la calle Vara de Rey, junto a la vía del ferrocarril, en la zona sur de la capital. Fue, sin duda, una acertada apuesta por el nuevo Logroño que se estaba forjando y que, décadas más tarde, sitúa la sede de Diario LARIOJA en el centro de la ciudad, con espacio para albergar, además del periódico, larioja.com y la cadena autonómica TVR.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

¡Oferta 136 Aniversario!

Publicidad