Diario LA RIOJA, 133 años de historia mirando al futuro
Aniversario ·
El 15 de enero de 1889, Facundo Martínez-Zaporta publicó el primer número de 'La Rioja', un periódico que ha traspasado como líder absoluto la barrera del siglo... y del papelSecciones
Servicios
Destacamos
Aniversario ·
El 15 de enero de 1889, Facundo Martínez-Zaporta publicó el primer número de 'La Rioja', un periódico que ha traspasado como líder absoluto la barrera del siglo... y del papelPÍO GARCÍA
Sábado, 15 de enero 2022, 01:00
Resulta difícil exagerar la sorpresa que se llevaría don Facundo Martínez-Zaporta si levantara hoy la cabeza. Cuando asimilara el chaparrón de inventos absurdos y maravillosos que se han derramado sobre nosotros en el último siglo –aviones, coches, frigoríficos, microondas–, se llevaría un buen susto al entrar en una cafetería y ver a un parroquiano que, mientras se toma un cortado, ojea algo que parece un periódico metido dentro de una cajita luminosa. Si, con su cortesía decimonónica y su imponente bigotón, don Facundo le preguntara qué extraño artefacto es ese que está manejando, quedaría conmocionado al saber que se trata de un teléfono. Un teléfono que no se parece en nada a los primitivos teléfonos de sus tiempos. Ya no hay cables, no hay auriculares, no hay cajas. Pero el pasmo de don Facundo sería todavía mayor, al punto casi de devolverlo a la tumba, si el interpelado añadiese, como sin darle importancia:
– Estoy leyendo 'La Rioja'.
Cuando se repusiera del soponcio, don Facundo no podría reprimir una sonrisa de orgullo. Su criatura, aquella que con tanto esfuerzo e ilusión alumbró en 1889, no solo le ha sobrevivido, sino que ha traspasado la frontera de los siglos y ahora no solo se lee en papel, sino que también aparece como por arte de magia en esas rutilantes pantallitas planas.
Don Facundo Martínez-Zaporta había lanzado el número inicial de su periódico el 15 de enero de 1889, hace hoy 133 años. Lo llamó 'La Rioja' cuando ese nombre no era aún una incontestable realidad administrativa, sino una comarca histórica de contornos imprecisos. Era aquella una época de periodismo febril, con cabeceras que nacían, refulgían y morían como lágrimas de san Lorenzo. El periódico de don Facundo, sin embargo, consiguió permanecer. Las razones de su longevidad quizá haya que buscarlas en su Prospecto, ese folleto inaugural que publicó y distribuyó para aclarar que su objetivo era tratar «con entera imparcialidad de juicio y libre de todo apasionamiento cuestiones de palpitante interés».
Desde 1889, Diario LA RIOJA ha ido contando los acontecimientos más relevantes de la región, del país y del mundo entero. No ha sido fácil. Los cuarenta años de dictadura franquista fueron una época terrible para la prensa, aherrojada por la censura, y en las hemerotecas han quedado testimonios lacerantes. Pero hubo, en el otro fiel de la balanza, momentos luminosos: la creación de la comunidad autónoma de La Rioja, la designación de San Millán como Patrimonio de la Humanidad, la derrota de ETA, los ascensos del Logroñés...
En cualquier caso, el periódico de ayer es pasto de historiadores y eruditos. Los periodistas viven el presente, lo cuentan como buenamente pueden y olisquean el futuro. Diario LA RIOJA cambió de milenio con el desafío, nada sencillo, de desembarcar en la red con el mismo entusiasmo e idéntico rigor que se reflejaban en el Prospecto del año 1889. Lo hizo, además, con la compañía de TVR, la televisión autonómica que encabeza los rankings de audiencia regionales. Este año, larioja.com cumple 25 años. El liderazgo que Diario LA RIOJA posee en papel se ha trasladado también a Internet. En los quioscos, ocho de cada diez periódicos que se venden en la región llevan impresa esta cabecera. Y en la red, basta con echar un somero vistazo a los datos para comprobar su dominio: 82.000 usuarios únicos diarios durante el año 2021 y casi 10 millones de páginas vistas mensuales, datos muy por encima de los de todos sus competidores sumados.
En el fondo, da igual por que medio lleguen las noticias. Lo importante es que, bajo las nuevas formas del periódico, sigue latiendo el impecable espíritu de aquel Prospecto de hace 133 años.
Publicidad
Javier Campos | Logroño
Javier Campos | Logroño y David Fernández Lucas | Logroño
Lucía Palacios | Madrid
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.