Borrar
Lazos amarillos en una señal y en el Puente de Piedra. :: M.H./J.U.
Detenido tras agredir a un policía local un hombre que colocó lazos amarillos en Logroño

Detenido tras agredir a un policía local un hombre que colocó lazos amarillos en Logroño

El arrestado fue localizado atando un lazo en un árbol próximo a la sede del PP y se abalanzó contra el agente cuando le intentó entregar una sanción por ensuciar la vía pública

DIEGO G. CHAPARRO/L.J.R.

Logroño

Sábado, 1 de septiembre 2018

En pleno fragor de la batalla de los lazos amarillos, el símbolo elegido por la Cataluña independentista para acaparar el espacio público e intentar inculcar en el ideario colectivo su mensaje político, Logroño se despertó ayer con no pocos trozos de plástico (amarillo) 'decorando' diferentes espacios emblemáticos como el Puente de Piedra además de señales de circulación, mobiliario urbano y árboles.

El recorrido del supuesto independentista terminó a media mañana de ayer frente a la sede del Partido Popular de La Rioja, en la calle Duquesa de la Victoria. Allí fue sorprendido por una patrulla de la Policía Local intentando colocar un lazo más en un árbol próximo al acceso de la sede popular. Allí fue detenido tras agredir a un agente.

Según ha podido saber Diario LA RIOJA, las patrullas locales que ayer recorrieron las ciudad habían recibido diferentes alertas y una descripción del presunto independentista, un hombre de mediana edad y vecino de la capital, que recorría Logroño instalando lazos amarillos. Fue localizado en Duquesa la Victoria, a escasos metros de la Glorieta del Doctor Zubía.

«Es una auténtica provocación», sostuvo la alcaldesa de Logroño tras la retirada de los lazos

Los agentes locales le dieron el alto y le informaron de que lo que estaba haciendo contravenía las ordenanzas municipales y que tenían que sancionarle por ensuciar el espacio público. El hombre, que según apuntan desde la Policía Local, mostró una actitud muy soberbia en todo momento, se enfrentó a los agentes y, en el instante en que uno de ellos le entregaba la sanción le propinó un fuerte empujón. Pese a su resistencia fue detenido acusado de un delito de atentado a la autoridad. La mochila que llevaba estaba llena de plásticos amarillos.

Los agentes le trasladaron al Hospital San Pedro de Logroño para que fuera atendido de una herida que sufrió en la nariz fruto del forcejeo previo a la detención. Tras ser atendido, los médicos le derivaron a la unidad de psiquiatría para su valoración.

Antes de que tuviera lugar la identificación y posterior detención, llegaron las reacciones. Desde todos los frentes. Sobre todo a raíz de que las redes sociales se hicieran eco y difundieran fotos de diferentes áreas de la capital con lazos amarillos.

La propia alcaldesa de Logroño, Cuca Gamarra, abordó el tema con los medios durante la comparecencia en la que anunció las políticas municipales del próximo trimestre. «Como alcaldesa tengo que garantizar la normal convivencia de la ciudad», apuntó Gamarra tras ser cuestionada por la aparición de los lazos amarillos algo que, valoró, «es una auténtica provocación» que no va a tolerar. A media mañana de ayer, los lazos fueron desapareciendo. En Logroño fueron los operarios de la Unidad Municipal de Limpieza los que actuaron rápidamente y los retiraron para «garantizar la convivencia ciudadana» según la jefa del Ejecutivo local.

También el grupo municipal de Ciudadanos condenó, a través de una nota de prensa, la colocación de lazos amarillos en la ciudad de Logroño ya que, consideraron, son «una falta de respeto al orden constitucional y a la convivencia de Logroño». La formación naranja apuntó que «aquellos que con su comportamiento han querido emular los actos ilegales que se comenten día a día en Cataluña, han provocado que nos sintamos más cerca de nuestros compañeros catalanes y de su lucha diaria en defensa de los valores recogidos en la Constitución Española y por la unidad de España». Además aplaudieron la respuesta del Consistorio logroñés: «Ha cumplido la ley ordenando la retirada de los lazos independentistas» ya que mantener los edificios públicos limpios de símbolos ideológicos «es su obligación».

Uno de los epicentros de la actuación del detenido fue el Puente de Piedra. Allí se pudieron ver los lazos amarillos desde primera hora de la mañana para sorpresa de muchos vecinos y paseantes del entorno. Uno de ellos quiso mostrar su desapego del debate catalán, ya que consideró, «es un juego de idiotas en el que el mayor perjudicado es España». Así, consideró, «lo mejor es pasar de todos ellos».

Más implicadas se mostraron otras dos habituales del entorno del Puente de Piedra. Cuestionadas por los lazos amarillos y la situación en Cataluña, defendieron que mientras sea parte de España «nos incumbe a todos». Todo, eso sí, teniendo en cuenta que se trata de «un juego político de partidos». Además, apoyaron la decisión del Ayuntamiento de retirar los lazos ya que, desde su punto de vista, «no se puede permitir usar la vía pública para trasladar un mensaje ideológico. Si yo montara un partido político, decidiera usar un objeto como emblema y lo colocara por toda la ciudad, no me lo permitirían. Pues a ellos tampoco», zanjaron.

El debate político catalán se ha intensificado tras la implicación de algunos líderes políticos, como Albert Rivera (Ciudadanos), en la retirada de los lazos amarillos. Tras esa decisión del partido naranja ha surgido un movimiento a través de la red social Twitter. #RiveraQuitameEste es el hashtag que incita a colocar lazos en otras partes de España y que, finalmente, parece haber llegado a la capital riojana.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

larioja Detenido tras agredir a un policía local un hombre que colocó lazos amarillos en Logroño