Secciones
Servicios
Destacamos
El castillo de Davalillo espera un futuro en el que su restauración y consolidación serán prioritarios, pero en estos momentos es la polémica en torno a su titularidad -actualmente en manos de CVNE tras haberlo comprado a los herederos del Marqués de Riscal- la ... que acapara toda la atención.
Casi en el ecuador del plazo que el Ayuntamiento de San Asensio tiene para ejercer el derecho de retracto y convertirse en el legítimo dueño de la fortaleza, la votación que decidirá si se consuma o no el ejercicio de ese derecho está cada vez más próxima. El lunes por la tarde se produjo una reunión en el Ayuntamiento entre los concejales del Consistorio de San Asensio, donde se habló nuevamente del tema.
Según informó una de las concejales del municipio, «a finales de esta semana está previsto que los vecinos de la localidad reciban toda la información acerca de la consulta» que determinará si CVNE continúa siendo la propietaria del castillo o pasa definitivamente al pueblo de San Asensio. Una vez que los afectados y los vecinos que puedan votar sean informados, será el propio Ayuntamiento quien anuncie el día, hora y la pregunta concreta que aparecerá en las papeletas.
El día de la votación está cada vez más cercano y todo lo más que ha trascendido es que podría celebrarse antes de que concluya el mes de marzo. En cualquier caso, y como apuntan desde el Ayuntamiento, «los vecinos decidirán el futuro del castillo de Davalillo». Esta circunstancia se producirá pronto, y como recalcan los ediles, el pueblo tendrá la decisión de recuperar o no uno de los elementos patrimoniales más importantes a nivel arquitectónico y turístico de toda La Rioja.
En el caso de que la ciudadanía elija la opción de ejercer el derecho de retracto, será entonces hora de conseguir los apoyos necesarios para sufragar el coste de la recuperación y consolidación del castillo. El Ayuntamiento de San Asensio «ha recabado todos los datos posibles para que los vecinos del municipio tengan la mayor cantidad de información posible», señalan fuentes municipales. En este sentido, recuerdan que el Gobierno de La Rioja aseguró que aportaría hasta el 40% del coste de la rehabilitación sin que San Asensio renuncie a las ayudas de los Planes Regionales o hasta el 80% si prescinde de estas subvenciones en el siguiente bienio.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.