Borrar
'Cleombrotus ordenando el destierro de Leónidas'. Obra de Pelagio Palagi. :: galería de arte de bolonia
Los desterrados

Los desterrados

«Porque al final del viaje / no es la huella que nosotros dejamos / la que queda, / sino la que dejó en nosotros / todo aquello que nos rozó una vez» 'PAPEL PINOCHO' (FRANCIS QUINTANA)

Jorge Alacid

Logroño

Domingo, 13 de octubre 2019

El poder no hace prisioneros. Cuando en la escena política sus actores son condenados al cuarto oscuro, quienes allí les recluyen nunca olvidan arrojar las llaves al fondo de un pozo. Si quieren escapar de su cautiverio, se exponen a la ira del poderoso. En ... la mayoría de los casos, sus intentos de resurrección dan lástima. Mueven a la conmiseración. Quienes los protagonizan tienden además a bordear la frontera del ridículo. No hacen caso a quienes les aconsejan que pasen a la siguiente pantalla de sus vidas. Desoyendo esas sugerencias tan cabales se aferran a la idea que tienen de sí mismos (superior a los méritos de quienes les condenaron) y se resisten a aceptar que sus días de gloria han pasado. Para siempre. Su triste destino pasa por convertirse en el Pepito Grillo de sus otrora compañeros, una figura por otro lado indispensable para que anide en las organizaciones políticas cierta tendencia a la autocrítica. Desterrados de la sala de máquinas de sus partidos, que en eso sí que se parecen todos, buscan en el porvenir lo que el presente les niega. Y prueban suerte, porque saben que el dios de la política también juega a los dados. Tienen cercano el ejemplo de Pedro Sánchez: de excomulgado a general en jefe en Ferraz.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

larioja Los desterrados