Viñas arrasadas por la tormenta en Fuenmayor. SONIA TERCERO

Después de la tormenta, continúa la angustia

Granizo y agua causan importantes daños en viña y frutales, con una esperada expansión del mildiu en los próximos días y dificultades para dar los tratamientos

Alberto Gil

Logroño

Miércoles, 16 de junio 2021, 02:00

No hay tregua en el campo. Si las heladas mantuvieron el vilo a los agricultores al inicio de primavera, el final de la misma se está viendo amenazado por las fuertes tormentas de agua y de granizo más propias de agosto que del mes ... de junio. No hay por el momento una valoración real o concreta de daños, con el viñedo y los frutales, y en menor medida el olivo, como cultivos más afectados –el caso del cereal se verá en los próximos días– porque los partes para peritaciones siguen entrando en Agroseguro y lo seguirán haciendo, explican desde la Consejería de Agricultura.

Publicidad

Las organizaciones agrarias concretan que hay daños importantes en cultivos desde Santo Domingo hasta Logroño, sobre todo en las zonas más cercanas al Ebro, con Fuenmayor como foco principal, pero también en Ollauri, Briones, Rodezno o Cenicero, entre otras localidades, así como en Lardero, Entrena y la parte baja de Albelda, donde hay frutales con perjuicios de consideración. La Consejería de Agricultura mantuvo ayer un encuentro con las OPA para valorar la situación: «Hemos pedido trabajos de urgencia para reparar caminos de acceso a las fincas porque hay que tratar urgentemente», explica Igor Fonseca, secretario general de ARAG-Asaja.

Y es que la principal preocupación ahora mismo es actuar sobre el viñedo para reparar y trabajar las plantas más afectadas, pero sobre todo para prevenir la expansión del mildiu que tiene el hábitat ideal: calor bochornoso y alta humedad. En este sentido, la UAGR señala que «además de las afecciones por granizo, que se están intentando evaluar donde se puede acceder, a los agricultores les preocupa que siga lloviendo, lo que retrasaría los tratamientos y por eso es especialmente importante mantener en buenas condiciones las infraestructuras agrarias, como acequias de riego y cunetas de evacuación de agua».

Las organizaciones agrarias piden reparaciones urgentes para intentar facilitar el acceso a las fincas

También UPA insiste en la necesidad de arreglar destrozos y advierte de graves daños, además de en el viñedo, en los frutales del Iregua: «Hemos estado por la mañana con un agricultor y, si entonces ya valoraba como muy elevados los daños, por la tarde la cosa era mucho peor porque la fruta ya se veía oxidada y, en el caso de la manzana especialmente, no tiene salida», explica Néstor Alcolea. Además, pera y cereza se han visto también seriamente afectadas.

Publicidad

Los tratamientos

Logroño y su entorno también tienen daños. De hecho, son muy importantes en la finca institucional de La Grajera, propiedad del Gobierno de La Rioja. La Consejería de Agricultura ha emitido una serie de recomendaciones [www.larioja.org/agricultura-y-ganaderia] a los agricultores sobre cómo actuar en viñedos, frutales y olivo. Desde la 'cirugía', pensando más en recuperar cepas y árboles para la siguiente cosecha de 2022, a tratamientos preventivos para prevenir la más que probable proliferación de mildiu ante las previsiones meteorológicas tan adversas (más tormentas) que se esperan hasta el domingo.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

¡Oferta 136 Aniversario!

Publicidad