Borrar
Personal ante la residencia La Manzanera, que finalmente se adhirió también al acuerdo firmado con los sindicatos. RODRIGO MERINO
Desconvocadas las movilizaciones laborales en el sector de residencias

Desconvocadas las movilizaciones laborales en el sector de residencias

Los sindicatos dan por conseguidos sus objetivos al firmar un acuerdo con las empresas para el pago de atrasos

La Rioja

logroño.

Martes, 17 de diciembre 2024, 09:18

Los sindicatos con presencia en la mesa negociadora del IV Convenio Regional de Residencias y Centros de Día de La Rioja (CC OO, CSIF, UGT y USO) han logrado que siete residencias y centros de día de Logroño hayan firmado un acuerdo con la representación legal de las personas trabajadoras para abonar los atrasos que adeudan este año a sus plantillas, cantidad que asciende a 500 euros de media.

Según informaron estas organizaciones, «el empuje sindical y el anuncio de movilizaciones ha provocado que las empresas se hayan comprometido por escrito a incrementar los salarios de las trabajadoras un 3,1%», porcentaje correspondiente al IPC de 2023 y que obligaba a las empresas a actualizar las nóminas desde enero de 2024.

Inicialmente se habían convocado paros hasta en siete centros de trabajo, pero las empresas Bouco, GSR (Gestión de Servicios Residenciales), la residencia El Sol y el grupo Emera accedieron a pagar esos atrasos. Por ello, la única concentración prevista era la que se iba a celebrar en el Centro de Día de Manzanera, gestionada por la empresa Arquisocial. Tan sólo una hora antes de la concentración, a las 11 horas, comunicaron a las organizaciones sindicales su intención de pagar estas cantidades, informaron los sindicatos.

Según explicaron los convocantes, el principal objetivo de las movilizaciones se ha conseguido. La secretaria general de la Federación de Sanidad y Sectores Sociosanitarios de CC OO La Rioja, Carmen Martínez, señaló que «se ha trabajado todo el año por intentar llegar a un acuerdo y no ha habido manera», por lo que las organizaciones sindicales apostaron por llevar a cabo estas movilizaciones en los centros de trabajo. Además, recordó que este convenio afecta a más de 2.500 personas en la región.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

larioja Desconvocadas las movilizaciones laborales en el sector de residencias