Borrar
Concentración, el pasado abril, de los trabajadores de La Rioja Cuida. Justo Rodríguez

Desconvocada la huelga indefinida de ambulancias en La Rioja

El Ejecutivo se ha comprometido a seguir negociando temas salariales, vacaciones y nocturnidad y a mantener dos reuniones semanalas a partir del lunes para avanzar con el convenio

Carmen Nevot

Logroño

Miércoles, 8 de mayo 2024, 14:11

Finalmente no habrá huelga. El comité de empresa de La Rioja Cuida, sociedad pública que gestiona, entre otros servicios, el transporte sanitario, ha decidido este miércoles desconvocar la huelga indefinida anunciada a partir del próximo día 13, después del encuentro mantenido con el consejero de Hacienda, Alfonso Domínguez, y el gerente de la sociedad, Alberto Pellejero.

En la reunión, aunque no se han puesto cifras sobre la mesa, la plantilla ha arrancado del Ejecutivo riojano el compromiso de avanzar en la negociación de los salarios, las vacaciones y la nocturnidad, así como aumentar a dos los días de negociación del convenio por semana con el fin de zanjar cuanto antes otros asuntos prioritarios.

El comité de empresa, presidido por Fernando Sáenz, se ha dado por satisfecho, al menos por el momento, a la espera de concretar en próximos encuentros reivindicaciones por las que en los últimos meses han salido a protestar a la calle en varias ocasiones. Y todo para reactivar la negociación del convenio colectivo paralizada desde el momento en el que el Ejecutivo de Andreu pasó a estar en funciones tras las elecciones del 28 de mayo de 2023 y que, según denunció el comité de empresa, no se retomó con los nuevos inquilinos en el palacete.

La recuperación salarial, explicó el comité, había sido imposible con las empresas que con anterioridad han prestado este servicio hasta que fue recuperado para la sanidad pública el 1 de abril de 2022. Todo lo contrario, en la última etapa, con las ambulancias en manos de Ferrovial, cifraban la retracción salarial en el 33%.

Con el anterior Gobierno aseguran que llegaron ciertos avances. Además de mejoras salariales, se habían alcanzado acuerdos, como la reducción a 1.575 horas anuales, frente a las 1.780 impuestas ahora. Compromisos que, lamentaban, no asumió el nuevo Ejecutivo.

Así las cosas y tras sucesivas movilizaciones, la plantilla votaba de forma unánime el pasado lunes convocar una huelga indefinida a partir del próximo día 13 de mayo.En concreto, la votación, en la que participaron más del 70% de los 285 trabajadores de La Rioja Cuida, se resolvió con todos los votos a favor del paro. No obstante, ya entonces confiaban, como así ha sido, en poder llegar antes a algún tipo de acuerdo.

El Gobierno riojano también se mostró abierto a la negociación. El consejero de Hacienda, poco después de que fuera anunciada la convocatoria de la huelga indefinida, reconocía que algunas de las reivindicaciones de los trabajadores de La Rioja Cuida «son legítimas» y, por tanto, «factibles», como «pueden ser la necesidad de llegar a acuerdo en el ejercicio de su trabajo, calendario, horarios, retribuciones... Mantenemos siempre una voluntad de negociación», dijo.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

larioja Desconvocada la huelga indefinida de ambulancias en La Rioja