Secciones
Servicios
Destacamos
Si los transportistas en paro no deponen su protesta, La Rioja se enfrenta la próxima semana a a una agudización de la crisis de abastecimiento de alimentos básicos, centrada hasta ahora sobre todo en el pescado, y a un encarecimiento de productos tan cotidianos ... en la cesta de la compra como los huevos o el pollo.
Al menos ayer, la situación no empeoró. «Aunque la costa sigue cerrada, por lo que no hay anchoas o sardinas (dos de los pescados más económicos), sí ha entrado algo más que el jueves, pero como los mercados centrales no están comprando género, ya que están muy vigilados por los huelguistas, sigue habiendo escasez», alertaba ayer Juan Carlos Beiste, minorista que regenta la Pescadería Siete Infantes de Logroño. El desabastecimiento, que «también afecta a todo el pescado de crianza», llega en un momento muy delicado «pues el consumo ha bajado de forma notable» y, de hecho, «nadie recuerda haber estado tan mal como ahora».
El mayorista riojano Francisco Lavilla, de Pescados Lavilla, confirmaba que la situación había «mejorado algo» este viernes. «Estamos recibiendo solo pescado de altura, nada de bajura, del País Vasco y de Francia», y «los barcos de Galicia están descargando en Pasajes porque es en el único sitio en el que pueden vender», añadía.
Otros sectores de alimentación no se han visto de momento tan afectados, aunque auguran que los problemas arreciarán la próxima semana. Sara Viniegra, frutera del barrio de San Adrián, explicaba ayer que «hasta ahora lo que más ha fallado es el suministro desde Almería, que es la huerta de Europa, y nos han faltado pimientos verdes y alubia verde», pero a partir del lunes la situación se puede complicar, «en especial con los cítricos, porque hay camiones cargados en Valencia que no pueden salir». Además, añade, los mayoristas «nos abastecieron bien la semana pasada, en previsión del paro convocado, pero a partir de la próxima vamos a tener problemas», porque ya se van agotando las reservas almacenadas. Prueba de lo crítico de la situación, apunta, es Mercamadrid, «clave en el reparto para todo el norte de España, que está totalmente desabastecido y, si allí no hay género, imagine lo que puede ocurrir en el resto del país».
Noticia Relacionada
Por su parte, las carnicerías van sorteando la crisis, ya que se proveen de muchos productos de proximidad, señala Pedro Martínez, propietario de 'Minimercado Pedro'. Ahora bien, la previsión para la próxima semana es un encarecimiento de productos tan básicos como los huevos y el pollo. Martínez aseguraba que ayer mismo el distribuidor de huevos le avisó de que «subirá el precio el lunes en 30 céntimos». En cuanto al pollo, «va a ser la tercera semana consecutiva en la que sus precios se incrementen» y hay riesgo de desabastecimiento, al haber menos producto por «el incremento de los precios del pienso» para alimentar las aves.
La Delegación del Gobierno en La Rioja no ha autorizado la marcha de los camioneros prevista para el día de hoy, convocada en varios puntos del país y que en Logroño preveía una concentración en la LO-20 desde La Grajera y a su paso por la ciudad. Según Delegación, la manifestación ha sido prohibida «debido al corto espacio de tiempo existente entre la presentación de la convocatoria (ayer), cuando la ley exige 10 días como mínimo, y la celebración de la misma», así como a la «imposibilidad de garantizar la seguridad de los manifestantes y perjudicados por la manifestación».
Por otra parte, el Ministerio del Interior ha movilizado 220 agentes en La Rioja (174 guardias civiles y 46 policías nacionales), que tienen la orden de «ser implacables ante cualquier acción violenta que sufra un transportista». «Están a total disposición de nuestras empresas de transporte», aseguró ayer el secretario general de la CETM en la comunidad, Javier Cámara, tras la reunión mantenida con la delegada del Gobierno en La Rioja, María Marrodán, que por su parte expuso que «si fuera necesario escoltarán camiones», como ocurrió el jueves y el viernes hasta Navarrete y Calahorra, con ocho vehículos en cada caso.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.