Andrea Vilaró. L. R.

«El deportista profesional tiene derecho a seguir formándose»

Andrea Vilaró | Jugadora de la Selección española de baloncesto ·

Domingo, 13 de septiembre 2020, 16:16

Para quien se mueve en la élite del baloncesto femenino español, el tiempo es oro. Así lo admite Andrea Vilaró, jugadora de la Selección española y del Perfumerías Avenida de Salamanca. Consciente de que la vida de una profesional de las canchas concluye en torno a los 33 años, esta joven siempre ha tenido claro que debía formarse para cuando terminase su carrera deportiva. Dicho y hecho. Este año, Vilaró ha finalizado en la UNIR el Grado en Maestro en Educación Infantil.

Publicidad

– ¿Por qué apostó por una universidad en línea como la UNIR para estudiar?

– El baloncesto profesional exige muchas horas de entrenamiento y también tienes cantidad de viajes y partidos, por lo que no podía acudir presencialmente a una universidad. Una amiga que se encontraba en mi misma situación me comentó que se había matriculado en la UNIR y que estaba muy contenta. Así que me informé sobre la metodología y no dudé en inscribirme, ya que quería seguir formándome y compaginar estudio y deporte.

– ¿Cómo ve ahora su futuro?

– Mejor, porque ahora tengo una salida laboral para cuando el baloncesto acabe. Pero hace diez años muchos deportistas solo podían dedicarse a la práctica deportiva. La UNIR ha roto estas barreras y nos ha permitido continuar formándonos, aunque tengamos un trabajo como deportistas profesionales. El poder compatibilizar ambas cosas es algo que el sistema educativo tradicional en España no apoya y creo que eso es un derecho.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

¡Oferta especial!

Publicidad