Borrar
Jorge Maza, Estrella Benito y Ángel Daniel Íñiguez presentan el documental rodado en El Rasillo Irene Jadraque

Deportes y carcajadas para combatir el cáncer infantil

La Asociación de Familiares y Amigos de Niños con Cáncer de La Rioja (FARO Rioja) ha presentado un documental para «acompañar a las familias que se ven abocadas a esta dramática situación»

Juan Marín del Río

Logroño

Martes, 4 de febrero 2025, 15:23

Cerca de una decena de niños son diagnosticados de cáncer cada año en la región según representantes de la Asociación de Familiares y Amigos de Niños con Cáncer de La Rioja (FARO Rioja). La leucemia es el tipo de cáncer infantil más común y desde la Asociación pelean por «desaparecer como colectivo», lo que significaría que han ganado la batalla a esta dura enfermedad.

Para hacer más amena la recuperación de los pequeños, FARO impulsa iniciativas solidarias de la mano de Proyecto Infinitos como el rodaje de un documental en El Rasillo en el que se muestra cómo los niños asociados y sus familias disfrutaron de un día lleno de actividades. La primera edición de la iniciativa, celebrada en 2023, la protagonizó Raquel Alesanco, una profesora logroñesa que padece esclerosis múltiple y que completó una vía ferrata en Ribafrecha.

Estrella Benito, vicepresidenta de FARO Rioja, recuerda el día del rodaje en el Rasillo como «una maravilla porque cerca de 60 personas disfrutaron muchísimo e hicimos un montón de cosas; yo creo que se verá reflejado en el video». Kayak, tiro con arco, piragüismo, talleres, escape room y espeleología: todas estas disciplinas estarán presentes en el documental que se emitirá el próximo 11 de enero con motivo del Día Internacional del Cáncer Infantil. «Fue genial ver a antiguos pacientes peleándose entre sí dentro de una cueva para poder hacer aquel circuito», recuerda Benito con una sonrisa.

Camino por recorrer

«¿Por qué la tasa de supervivencia apenas ha mejorado a lo largo del siglo XXI?» Ángel Daniel Íñiguez, de Proyecto Infinitos, se pregunta el motivo por el cual la ciencia no ha avanzado tanto como se desea. La cifra ronda el 85% de niños que superan el cáncer infantil, un dato que Benito considera «realmente preocupante».

Los tratamientos de los niños con cáncer infantil son muy agresivos, lo que provoca que la batalla que lidian sea aún más dura. «Son extremos porque los oncólogos pediátricos defienden que el sistema inmunológico de niño es muy fuerte», comenta Benito. Otro inconveniente es «la posibilidad de tener secuelas a medio y largo plazo y de, en unos años, desarrollar tumores de otro tipo».

Para abordar el tema de la investigación del cáncer infantil, FARO Rioja organizará una mesa redonda con expertos en terapias innovadoras, productos farmacológicos o biotecnología, y especialistas del área de Pediatría del Hospital San Pedro de Logroño.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

larioja Deportes y carcajadas para combatir el cáncer infantil