
Secciones
Servicios
Destacamos
Lunes, 11 de marzo 2024, 10:43
El concierto de Camela que se celebró el pasado sábado 9 de marzo en Logroño terminó con 16 denuncias entre sus más de 3.500 asistentes. En concreto, 13 fueron por tenencia y consumo de sustancias estupefacientes en la vía pública (hachís, marihuana, cocaína y cristal fundamentalmente); 2 por faltas de respeto y consideración a miembros de Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado y una por no haber obtenido el DNI.
En esa misma jornada también se llevaron a cabo, en prevención de controlar el tráfico minorista y consumo de sustancias estupefacientes, dos controles en dos establecimientos de ocio de la capital.
1 / 3
Según explica la Policia Nacional en una nota, participaron agentes de la jefatura del País Vasco (guías caninos detectores de sustancias estupefacientes), que formaron un dispositivo de seguridad para evitar la comisión de delitos y el consumo de sustancias estupefacientes en el interior y en las inmediaciones de la plaza de toros de Logroño.
Agentes pertenecientes a la Jefatura Superior de La Rioj, vehículos del Grupo de Atención al Ciudadano (Brigada Provincial de Seguridad Ciudadana), GOR (Grupo Operativo de Respuesta) y numerosos agentes de paisano velaron por «la seguridad y protección de los asistentes al concierto musical».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.