Borrar
Antonio Díaz Uriel
UGT denuncia ante la Inspección de Trabajo al Grupo Osga por supuestos fraudes en la contratación

UGT denuncia ante la Inspección de Trabajo al Grupo Osga por supuestos fraudes en la contratación

El sindicato asegura que la compañía, reconocida como centro especial de empleo, despide trabajadores para contratar discapacitados con salarios más bajos

Alberto Gil

Logroño

Miércoles, 24 de abril 2019, 17:51

Ana Cruz Llach, secretaria general de la Federación de Servicios de UGT y Ana Armas, responsable de las áreas de Limpieza y Seguridad del sindicato, anunciaron este miércoles la presentación de una denuncia ante la Inspección de Trabajo contra el grupo Osga, compañía originaria de La Rioja aunque con una importante implantación en otras zonas de España, y dedicada a la prestación de servicios (limpieza, mantenimiento, etc.) como centro especial de empleo.

Las dirigentes sindicales denunciaron en concreto el despido de trabajadores, aun supuestamente a sabiendas que serán reconocidos como improcedentes por los tribunales, para contratar nuevo personal con algún grado de discapacidad al que se aplicaría un convenio laboral más bajo y por cuya contratación perciben además subvenciones públicas: «Es un claro ejemplo de mal uso de las figuras de centros especiales de empleo, para aprovechar mano de obra barata y, al mismo tiempo, percibir subvenciones públicas por su contratación», aseguró Ana Cruz Llach. «Osga -agregó- ha convertido el Centro Especial de Empleo en un nicho de mano de obra barata dentro del sector de la limpieza en La Rioja».

«Es un claro ejemplo de mal uso de las figuras de centros especiales de empleo, para aprovechar mano de obra barata y, al mismo tiempo, percibir subvenciones públicas por su contratación»

Ana cruz llach

Ana Armas aseguró además que desde el Grupo Osga se anima también a trabajadores discapacitados que llevan tiempo en la empresa, y que estás sujetos a un convenio superior, por ejemplo al de limpieza, «a firmar bajas voluntarias con el compromiso de recolocación en otras áreas, lo que hacen por miedo al despido y luego se les contrata de nuevo con condiciones salariales inferiores». «Nos parece una desfachatez lo que está sucediendo -añadió- y pedimos a la administración que intervenga, sea sensible y mejore la vigilancia sobre este tipo de empresas».

De momento, el caso ya ha sido puesto en manos de la Inspección de Trabajo. La legislación obliga a los centros especiales de empleo a contar con al menos un 70% de personas con discapacidad en su plantilla para ser reconocidos como tales. Trabajan tanto para empresas privadas como públicas y, en el caso de Osga, son numerosos los clientes que tiene en la Comunidad riojana, con servicios de limpieza en la Policía Local de Logroño, hogares de tercera edad, ayuntamientos, el Adarraga (limpieza y otro servicios) o el Centro de Recuperación de personas con discapacidad física de Lardero, entre otros.

«Necesitamos saber concretamente qué es lo que se está denunciando, pero los centros especiales de empleo están obligados por ley a tener un número mínimo de trabajadores con discapacidad«

portavoz de osga

Un portavoz del Grupo Osga, ante la llamada de Diario LA RIOJA, manifestó este miércoles su «sorpresa» por la denuncia de UGT: «Necesitamos saber concretamente qué es lo que se está denunciando, pero los centros especiales de empleo están obligados por ley a tener un número mínimo de trabajadores con discapacidad para ser reconocidos como tales». «A priori, no veo la ilegalidad en un despido, cuando se ha indemnizado correctamente, y en la contratación de un nuevo trabajador, pero necesitamos tener más datos para poder dar más explicaciones».

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

larioja UGT denuncia ante la Inspección de Trabajo al Grupo Osga por supuestos fraudes en la contratación