Atención Primaria colapsó tras el estallido de la pandemia de covid-19. Las plantillas agotadas no daban abasto y para desesperación de los pacientes la demora media se disparó a siete, diez, quince días... Hoy, cuatro años después, el área trata aún de recuperarse pese ... a sus achaques. Y sus responsables prometen mejoras inmediatas.
Publicidad
«La demora media para obtener una cita médica de familia la tenemos ahora en 3,4 días, aunque es cierto que hay centros de salud sin retraso alguna y en otros, dependiendo de los cupos, que asciende a 15 días», asegura el doctor Santiago Vitoria, director médico de Atención Primaria. Tras defender que «la demora actual no es excesiva», anuncia que «lógicamente nos gustaría rebajarla aún más y para ello estamos poniendo en marcha nuevas medidas en ese sentido».
Así, el área va a poner en marcha un proceso ya previsto. «Todos los médicos tenían en su agenda lo que se llaman huecos de imprevistos, entre 5 y 7 diarios, pensados para citas en el mismo día, pero no había un bloqueo informático que impidiese que pudieran llenarse dos días antes, algo que sí se va a implementar ahora», explica el doctor Vitoria, que anuncia que «desde la próxima semana, a partir de mayo, esos huecos van a estar bloqueados, no se va a poder citar por anticipado, y cada mañana se desbloquearán para poder atender a quien precise de una cita en el mismo día. Eso quiere decir, que si un centro médico tiene 10 médicos va a tener entre 50 y 70 citas disponibles para ese mismo día», aclara.
¡Oferta 136 Aniversario!
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.