Pablo Casado presidió el martes en Logroño la proclamación como candidatos de siete cabezas de lista del PP en otras tantas cabeceras de comarca en las municipales de La Rioja. Mediante un cuestionario, el líder del PP concedió esta entrevista a Diario LA RIOJA, donde ... repasa el controvertido proceso de selección de candidatos de su partido para las autonómicas y el Ayuntamiento de Logroño. La entrevista fue realizada el miércles, antes de que, este viernes, el PP hiciera pública la candidatura de cuca Gamarra a la
– Las encuestas atribuyen de cara al 28 de abril la victoria al PSOE pero usted suele conceder importancia relativa a esos pronósticos. ¿Qué le dice su olfato, su intuición?
– La mayoría de los españoles quiere moderación, no un gobierno en manos de independentistas, populistas y radicales. El Partido Popular va a dar lo mejor de sí mismo, va a ofrecer su mejor versión y va a presentar el mejor proyecto para el conjunto de los españoles. Vamos a explicar que en estas elecciones está en juego el modelo actual de España, y que nuestro país necesita un Gobierno reformista que siga favoreciendo el crecimiento económico y la creación de empleo, frente a la mala gestión de Sánchez. Mi intuición me dice que el Partido Popular va a ganar las próximas elecciones; que va a formar un Gobierno para todos los españoles y que va a devolver a España sus expectativas de futuro.
– ¿Se esperaba usted este escenario de fragmentación en el voto de la derecha y el centro derecha? ¿Qué ha hecho mal el PP para que, de acuerdo con las palabras de José María Aznar, donde antes sólo había un partido ahora haya tres?
– Lo más importante es que el Partido Popular es un original sin copias. Quien quiera al PP sabe que tiene que votar al PP. Somos un partido que defiende toda la Constitución, un Estado autonómico en una España unida; una España europeísta; una España que crece; una España próspera. El PP es el único partido con un proyecto definido para la nación, el único que está haciendo propuestas para mejorar la vida de los españoles, y el único con equipos de reconocida experiencia para ponerlas en marcha.
– ¿Contempla un acuerdo a tres con Vox si el partido de Abascal entra como parece presumible en el hemiciclo y la aritmética lo posibilita? ¿Y en La Rioja? ¿Sería factible en La Rioja un modelo a tres como el que se concretó en Andalucía? Dicho de otra manera, ¿es el PP el culpable del ascenso de Vox? ¿Es esa «derechita cobarde», según Vox, de la que parte del electorado y de los cuadros están trasvasándose?
– El PP siempre defenderá lo que sea mejor para el interés general de los españoles y para los riojanos. Habrá que esperar a ver la aritmética en cada caso, pero lo fundamental es que salgan del Gobierno quienes pretenden seguir pactando con los independentistas y los podemitas, los que no niegan que se vaya a indultar a los líderes del golpe al Estado en Cataluña y quienes, tras solo unos meses, van a dejar de herencia un agujero fiscal que ya asciende a muchos miles de millones de euros. En el caso de La Rioja, el PSOE ya defiende asumir la agenda nacionalista, como se pudo ver con la propuesta de introducir en el estatuto de La Rioja el euskera como acervo cultural de los riojanos… Y el PP es la única garantía de cambio para España, la única garantía para echar a Sánchez de La Moncloa y para evitar que el PSOE se adueñe del Palacio de Gobierno de La Rioja.
«El PP es laúnica garantía para evitar que el PSOE se adueñe del Palacio de Gobierno de La Rioja»
– ¿Cómo se justifica que un partido como el PP haya entrado en esa 'guerra' por la patrimonialización de los símbolos y se avenga al discurso de otro partido que niega derechos consolidados, abjura del estado de las autonomías o cuestiona la lucha contra la violencia de género?
– Ni nos avenimos a ningún discurso ajeno, ni hay guerra por patrimonializar ningún símbolo. Lo que hay es un hartazgo compartido con una mayoría de la sociedad de que los símbolos comunes sean pisoteados o no se puedan exhibir sin que aquellos que libremente lo hagan sean agredidos. La izquierda debe quitarse ese polvo caduco que le lleva a no sentirse reconocida por unos símbolos que son de todos. Fíjese en Sánchez: tan pronto se fotografía con su mujer con una gran bandera de España detrás, como nos insulta si lo hacemos otros, por poner un ejemplo. El PP defiende un estado autonómico dentro de una España unida y cohesionada, precisamente para que exista un reparto del poder; ha sido pionero en la lucha contra la violencia de género y defiende la libertad de los españoles y su igualdad ante la ley.
– ¿Cuál es el criterio que se ha marcado desde Génova para fijar los candidatos a Congreso y Senado?
– El mismo de siempre. Los que mejor representen los intereses de todos los españoles en este momento crucial de nuestra historia.
– ¿De qué manera intercedió usted para zanjar la disputa entre Ceniceros y Gamarra para concretar las candidaturas al Parlamento y el Ayuntamiento de Logroño? ¿No le resultó sorprendente tener que mediar entre compañeros de un mismo partido?
– Las decisiones de candidaturas son siempre difíciles, los intereses no siempre coinciden y no siempre es fácil aunar experiencia y juventud, mérito y futuro. Además, el PP es un partido plural en el que existe libertad y no siempre sus dirigentes tienen las mismas opiniones. Por fortuna, no somos el PSOE: mire lo que les pasa a los que opinan de manera diferente a Sánchez.
«Cuca Gamarra es una magnífica alcaldesa con un importante futuro por delante»
– ¿Hubiera sido ella la aspirante otra vez a la Alcaldía de haberse conocido antes la fecha en la anticipación de las elecciones generales? ¿Se sentiría más confortable con ella en el Congreso en vista de su protagonismo en la dirección nacional que, por otra parte, le acarrea críticas por invertir buena parte de su tiempo en Madrid en vez de focalizarse en Logroño?
–Cuca Gamarra es una magnífica alcaldesa, con una gran capacidad de trabajo y un importante futuro por delante. Es una garantía para Logroño y una garantía para el PP.
– En una coyuntura que se antoja de renovación con líderes como usted mismo, ¿es una figura de tan abultada trayectoria en el PP clásico como Ceniceros la mejor apuesta para recuperar la mayoría absoluta?
– El PP es un partido renovado, pero no creo en apostar por la juventud a costa de renunciar a la experiencia. Al contrario, esta es uno de nuestros grandes valores. Tenemos a dirigentes de larga trayectoria que no solo tienen un espíritu y una actitud joven, sino que saben que lo mejor para España es mirar al futuro. En el partido Popular tenemos los mejores candidatos, y La Rioja es un claro ejemplo de ello, de buena gestión y de proyecto de futuro.
– El acuerdo de gobernabilidad con Cs en La Rioja ha pasado del apoyo en los tres primeros cursos a negar el apoyo a los Presupuestos en el último año y cambios de criterio continuos. ¿Es fiable un socio como el partido naranja para mantener el poder y que, además, le disputa parte de su nicho electorales?
– Sobre el comportamiento de Ciudadanos habría que preguntarles a ellos. Desde luego no ha sido fácil, lo cual demuestra la capacidad del PP para llegar a pactos. Nosotros aspiramos a conseguir mayorías suficientes para gobernar, para seguir mejorando el día a día de los riojanos. Somos un partido de Estado, preparado para gobernar y dar soluciones y mejorar la vida de todos los españoles.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.