

Secciones
Servicios
Destacamos
«Es una vergüenza que señalen el día 9 de junio, el Día de La Rioja, como laborable para el comercio», protesta Nati sobre la ... reciente decisión del Gobierno riojano, a propuesta del Consejo Riojano de Comercio, de que el próximo 9 de junio se incluya entre los diez festivos en los que se permite la apertura del comercio riojano. «No lo entiendo», dice esta cajera de supermercado de nombre ficticio, que añade que «es imposible conciliar si nos obligan a trabajar los festivos y domingos». En el mismo sentido se pronuncia Ramón, también bajo nombre ficticio y trabajador del comercio, a quien le «choca» que sea el propio Gobierno de La Rioja el que apruebe que Día de la Comunidad Autónoma, sea de apertura comercial.
Estos dos empleados que llevan años 'padeciendo' esta situación coinciden en que, en su opinión, «no hay necesidad real de abrir esos días». «No se percibe un volumen de ventas como para que sea tan necesario abrir», apunta Nati, que agrega: «El comercio ofrece un horario suficiente el resto de los días para que los clientes puedan abastecerse». «No lo veo necesario en absoluto», ratifica Ramón.
Nati (Ficticio)
Cajera supermercado
Ramón (Ficticio)
Empleado comercio
La postura de estos dos trabajadores va en consonancia con la expuesta por los sindicatos. Desde Comisiones Obreras (CC OO) explican que, dada su postura contraria a que el comercio abra en festivos o domingos, ni siquiera plantearon una propuesta al Consejo Riojano de Comercio, órgano consultivo que reúne a los agentes del sector y que eleva la propuesta anual de apertura de festivos a la Consejería de Economía para que adopte una decisión definitiva. Así las cosas, la secretaria general de la Federación de Servicios de CC OO La Rioja, Manoli Lorenzo, detalla que «todas los trabajadores necesitan conciliar su vida laboral y personal para recuperarse y seguir trabajando en plenas facultades, y la apertura en domingos y festivos lo impide, esta falta de descanso supone una sobrecarga de trabajo, que afecta a su salud», asevera el sindicato. De igual manera, desde la Federación de Servicios (FeSMC) de UGT, se pronuncia su secretaria general, Ana Cruz Llach, sobre ese «malestar lógico porque es un auténtico despropósito que tengan que trabajar el día grande de nuestra Comunidad».
Por el otro lado, desde la patronal, la secretaria general de la FER Comercio, Adelaida Alútiz, considera que siempre se pretende «alcanzar un equilibrio entre las necesidades de los comerciantes y las de los trabajadores» y alude a que se fijan diez festivos o domingos como día de apertura para los comercios con más de 300 metros cuadrados de superficie de venta.
Manoli Lorenzo
Feder. Servicios CC OO La Rioja
Ana Cruz Llach
FeSMC UGT La Rioja
Adelaida Alútiz
Secret. General FER Comercio
Sobre la elección del 9 de junio, Alútiz especifica que la aprobada era una de las propuestas que se barajaron en la reunión del Consejo y que recibió la mayor parte de los votos favorables. Además, señala la portavoz de los comerciantes de la FER, esta no es la primera vez que en esas señaladas fechas se permite la apertura del comercio. De hecho, en 2024 se abrió el 10 de junio, lunes entre el festivo regional y local, porque la normativa impide que haya dos días consecutivos (festivos y/o domingos) en los que esté cerrado el comercio, lo que sí ocurriría en 2025 con el 8 de junio (domingo) y el 9 (lunes pero festivo de Día de La Rioja) en caso de no haberse decidido esta apertura.
Además de este polémico 9 de junio, para el año 2025 se permitirá la apertura del comercio el 5 y 12 de enero, el 17 y 21 de abril, el 15 de agosto, el 7 de septiembre y el 6, 21 y 28 de diciembre.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Destacados
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.