Borrar
Pancarta en una concentración anterior de la Plataforma UGT
«Decir que se atiende en un día es una mentira como un piano»

«Decir que se atiende en un día es una mentira como un piano»

La Plataforma por la Sanidad pública protesta de nuevo para reclamar un plazo máximo de 48 horas en Primaria: «La gente sabe lo que realmente está pasando»

La Rioja

Logroño

Jueves, 3 de abril 2025, 13:00

El portavoz de la Plataforma para la defensa de la sanidad pública de La Rioja, Javier Granda, ha acusado a la consejera de Salud, María Martín, de lanzar «mentiras como un piano, al indicar se está atendiendo a todas las personas en un solo día».

«No es posible continuar afirmando estas cuestiones porque la gente en la calle sabemos lo que pasa en los centros de salud, que la atención se retrasa entre ocho y diez días», ha añadido, para apuntar, a continuación, que «en algunos casos las atenciones sanitarias no solamente están en esos plazos, sino que están cinco, ocho meses, y a veces más».

Granda ha realizado estas manifestaciones en la segunda concentración que, bajo la lluvia, se ha desarrollado en el Centro de Salud de 'Espartero' de Logroño para exigir a la Consejería de Salud el cumplimiento de las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud para «recibir atención sanitaria en los centros de Salud en menos de 48 horas».

El portavoz de la Plataforma ha indicado que la OMS «no solo establece esa resolución, sino que hay otras como la relación médico-paciente, ya que la Organización Mundial de la Salud ha hecho estudios y ha llegado a las conclusiones de que aquellos centros, aquellos países, aquellas regiones en las que se mantiene la relación médico-paciente, pues da un resultado, que las personas viven más».

Todo ello, porque ha explicado que «la relación, que llega a ser muy estrecha, favorece la identificación de los problemas sanitarios de las personas y desde luego genera una confianza entre médico y paciente que sirven para también, por qué no decirlo, mejorar la salud».

Granda ha recordado que el 7 de abril es el Día Mundial de la Salud, jornada la que «también vamos a establecer algún tipo de movilizaciones que nos permitan continuar exigiendo a la consejera de Salud que haya inversión en la sanidad; que haya inversión específicamente en la atención primaria para mejorar las plantillas de personal, no solamente de médicos, sino del resto de sanitarios que trabajan en ellas, especialmente en centros de salud».

El portavoz de la Plataforma ha asegurado que «nosotros desde luego no nos vamos a cansar porque vamos a continuar concentrándonos en los centros de salud de Logroño, y si es necesario en las cabeceras de comarca, para seguir exigiendo al Gobierno y a la consejera más inversión en sanidad pública universal y de calidad».

Una tarjeta «gracieta»

Aprovechando la concentración, desde la Plataforma se ha repartido entre los asistentes una tarjetas sanitarias que, como ha señalado Granda, por la parte delantera «en forma de gracieta, que estoy seguro que a la consejera no le va a sentar bien», en la que se puede leer «sabemos que el tiempo lo cura todo, por eso tardamos en atenderte».

Ya, por la parte de atrás, da a conocer que «existen unos lugares en los que se pueden establecer reclamaciones si a uno no le atienden en condiciones» como son el Hospital San Pedro y en Rioja Salud, en Vara de Rey, 8.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

larioja «Decir que se atiende en un día es una mentira como un piano»