Secciones
Servicios
Destacamos
En Logroño, en la plazuela Alonso de Salazar, junto a la iglesia de Santiago, el rey Felipe VI ha ensalzado este viernes la conmemoración del V centenario del Sitio de la ciudad. Ha mostrado su apoyo al alcalde de la capital, Pablo Hermoso de Mendoza, ... a la jefa del Ejecutivo regional, Concha Andreu, y al resto de personalidades, en la efeméride por la celebración de la victoria de la capital ante el asedio de las tropas francesas en 1521.
Don Felipe, que ha llegado a Logroño acompañado por la ministra de Política Territorial y portavoz del Gobierno central, Isabel Rodríguez, ha manifestado su confianza en que poco a poco se vaya superando la pandemia y la sociedad se recupere. Deseos que también habría plasmado en el libro de honor del Ayuntamiento.
En un momento del recorrido, justo antes de la primera parada en el Espacio Lagares, el rey, que el jueves visitó la zona afectada por la erupción del volcán Cumbre Vieja en La Palma, dijo, en respuesta a los periodistas: «Hay que ayudarles», mientras se llevaba la mano al pecho.
En el Espacio Lagares, el monarca ha conocido el nuevo punto de información turística del Ayuntamiento de Logroño y la exposición 'El Camino del Vino'. Tanto el alcalde como el concejal de Patrimonio, Adrián Calonge, le han explicado el papel de los lagares en la historia de la ciudad y, en especial, aquellos situados en la Ruta Jacobea. En el mismo enclave ha descubierto una placa en la que se podía leer: 'Su Majestad el Rey inauguró la exposición 'El Camino del Vino' con motivo del Año Jacobeo 2021'.
Noticia Relacionada
A pocos metros, y a puerta cerrada, el rey ha visitado el calado de San Gregorio para trasladarse a la última de las tres paradas previstas: el Ayuntamiento de Logroño. Ahí le esperaban, al grito de 'Viva el rey' y 'Viva España' cientos de personas, los recreacionistas de la Guarda Real Héroes del Revellín, Encomienda de Santiago y Guardia de Santiago y los miembros de la corporación. Varios saludos y otras tantas fotos institucionales con los representantes municipales después, Felipe VI ha visitado la muestra 'Logroño ciudad cercada', el salón de Plenos y el salón de Retratos. Tras firmar en el libro de honor de la ciudad, el regidor le ha entregado el facsímil de la 'Carta real de merced de Carlos I', que concedía a Logroño el privilegio de poner en su escudo las tres flores de lis francesas. Se trata de un documento firmado en Valladolid el 5 de junio de 1523 que describe los hechos ocurridos durante el cerco de la ciudad e inicia una serie de concesiones de privilegios fiscales y económicos que lograron que Logroño se desarrollase. En segundo lugar, le ha entregado el facsímil 'Privilegio otorgado por Juan II concediendo a Logroño el título de ciudad', fechado el 20 de febrero de 1431, en el que el rey nombra a Logroño como 'ciudad noble y leal' eximiéndole de algunos impuestos.
Por último, Hermoso de Mendoza le ha hecho entrega de los libros 'El Río', de Ana María Matute, con ilustraciones de Raquel Marín, y 'Logroño dibujado', de Jesús López-Araquistain, donde se exponen diferentes dibujos a mano alzada con una pluma estilográfica de hitos arquitectónicos de la capital riojana.
Como colofón, su majestad ha mantenido un encuentro durante unos minutos con representantes de distintos ámbitos de la sociedad civil logroñesa, como sindicatos, empresa, educación y medios de comunicación, entre otros.
A lo largo de toda la visita, el primer edil, según ha explicado a los medios de comunicación al concluir la estancia del rey en Logoño, le ha detallado cómo la ciudad ha resistido a la pandemia y cómo se han multiplicado los actos de generosidad. «Logroño es una ciudad que siempre se ha unido ante la adversidad, algo que ha forjado nuestro carácter, lo vimos en el asedio que sufrimos logroñeses y logroñesas en 1521 y lo hemos comprobado de nuevo con la pandemia donde la solidaridad ha sido común entre la ciudadanía», le ha transmitido.
Ha compartido con él los proyectos de la ciudad y la oferta enoturística: «El vino, con los calados y lagares, se unirán pronto al polo tecnológico que se creará junto a la iglesia de Palacio. La oferta enoturística que presenta la ciudad ha sido otra de las cuestiones que le he querido explicar a Don Felipe», ha explicado. También conversaron sobre la importancia del Camino de Santiago y el significado que durante los siglos ha tenido para Logroño. «Logroño es la ciudad que hoy conocemos gracias a la Ruta Jacobea; somos cruce de caminos, de culturas», ha indicado Hermoso de Mendoza. Finalmente, su majestad, que se ha mostrado «cercano y cómodo», habría expresado su deseo de visitar la ciudad más a menudo.
La presidenta del Gobierno de La Rioja, Concha Andreu, ha dicho sentirse ilusionada porque haber «podido recorrer con él las calles de Logroño, de nuestra Enópolis».
La reina Letizia participará en la inauguración oficial del curso académico en el IES Ciudad de Haro, que se llevará a cabo el próximo 30 de septiembre. Será su segunda visita en poco mas de un año a la ciudad, ya que junto al rey Felipe VI –informa María Caro– realizó un viaje fugaz a principios de julio de 2020.
Durante las escasas horas en la capital del Rioja conocieron la Estación Enológica y recorrieron el Barrio de La Estación, y posteriormente pusieron rumbo a Santo Domingo de la Calzada, donde conocieron el tramo urbano del Camino de Santiago.
En esta ocasión, doña Letizia acudirá sola, aunque se trata de un acto en el que ya tiene experiencia, debido a su especial interés por la educación, y de forma especial por la Formación Profesional. Y es que desde 2017 ha inaugurado cursos académicos de FP en Teruel, Mallorca y Elche, entre otros. En octubre del año pasado, la reina Letizia presidía en Santiago de Compostela el acto de apertura del curso de FP.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.