«Uno por uno debemos luchar contra el cáncer»
Elena Eguizábal Presidenta de la AECC en La Rioja ·
El coste anual del cáncer en La Rioja puede rondar los 135 millonesSecciones
Servicios
Destacamos
Elena Eguizábal Presidenta de la AECC en La Rioja ·
El coste anual del cáncer en La Rioja puede rondar los 135 millonesEl cáncer le cuesta a España 19.300 millones de euros cada año. Esta es la cuantía que estima la Asociación Española contra el Cáncer (AECC), que ha puesto el acento en este factor hoy, día en el que se conmemora la lucha contra la ... enfermedad en todo el mundo.
La cifra no está regionalizada, pero si se trasladase a lo que viene a representar la economía riojana sobre el PIB nacional, el 0,7%, estaríamos hablando de unos 135 millones de euros, esto es, el 11,6% de los Presupuestos de La Rioja para el 2020 o el 78,5% de las cuentas municipales de Logroño para el presente ejercicio.
El cáncer es uno de los principales problemas sociosanitarios del mundo: es la segunda causa de muerte y la previsión es que el número de nuevos casos crezca más del 30% en la próxima década. En el 2019 se diagnosticaron 275.5624 nuevos casos y se calcula que esta enfermedad afecta a 1,5 millones de personas en España. De ahí que la AECC haya concentrado sus esfuerzos este año en subrayar el coste económico y social de una enfermedad, contra la que cada persona puede combatir de forma activa.
Así lo piensa la presidenta de la AECC en La Rioja, Elena Eguizábal, quien considera que la conmemoración «sigue siendo necesaria para visibilizar y perder el miedo a la palabra cáncer». Con el añadido de que este año «la AECC quiere hacer hincapié en los costes que esta enfermedad conlleva anualmente», una fórmula novedosa para «sensibilizar a los ciudadanos y para reclamar la ayuda de las instituciones en la prevención, la investigación y la divulgación de hábitos de vida saludable, tales como dejar de fumar, seguir una dieta equilibrada y hacer deporte». Rutinas, en definitiva, «que hagan más difícil contraer la enfermedad».
El lema del día de hoy es 'Soy yo y voy a'. Se trata de un llamamiento personal es intransferible para que «cada uno ponga su granito de arena en esta batalla» explica Eguizábal, quien recibió «con mucha alegría y una enorme esperanza» los resultados del científico Joan Massagué que ha logrado descifrar el origen de las metástasis abriendo una vía para mejorar los tratamientos. «Poco a poco las investigaciones sobre el cáncer van siendo cada vez más productivas», se felicita. Y es que «tenemos grandes cerebros en España y en todo el mundo afanados en intentar que esta enfermedad se libere de todos sus estigmas para convertirse en una patología crónica», concluye.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.