Reunión del Consejo de Gobierno de La Rioja en junio. JUAN MARÍN

No debe ser para tanto

EL REPASO ·

De cómo el Gobierno ignora todos los avisos para retirar todas sus restricciones

Pablo Álvarez

Logroño

Domingo, 12 de diciembre 2021, 01:00

MARTES | RESTRICCIONES

Las cosas no van mal. O no muy mal. Empecemos por ahí, porque hemos andado tanto camino y hemos hecho tantas cosas bien, que conviene no olvidarlo para el futuro: olé nosotros, nuestros científicos, nuestros sanitarios y los gobiernos que han organizado una vacunación modélica ... en el mundo.

Publicidad

Pero lo mismo que se reconoce eso, hay que recordar que esto no se ha acabado. Giren el cuello hacia nuestros vecinos del norte, que andan ya sumando muertos por decenas cada semana y dejando al personal sanitario sin vacaciones, por eso de que lo que ya tienen y lo que se les viene les pone los pelos de punta.

Con este año y medio de crisis por detrás, hay algunas cosas que son evidentes sobre cómo se comporta el bicho. Una de las que más, que lo que pase en Navarra, País Vasco o La Rioja pasará más tarde o más temprano en las otras dos comunidades. Sólo queda comprobar el retraso. Ahora mismo Navarra y País Vasco nos sacan varios cuerpos en cuanto a enfermos e ingresados, con el mismo nivel de vacunación que nosotros. Así que permítanme que les haga un vaticinio fácil: en unos días les pillamos.

Ahora mismo País Vasco y Navarra nos sacan ventaja, pero es fácil el vaticinio: en unos días les pillamos

Esto que lo veo yo, que no era el más listo de mi clase, lo ve también el Gobierno de La Rioja, compuesto por gente mucho más preclara y sin duda con más perspectiva. Los casos van a crecer, los hospitalizados van a crecer, habrá más muertes. Y sin embargo, el Ejecutivo de Andreu ha tomado una decisión para mí pasmosa: retirar todas y cada una de las restricciones regionales que había para luchar contra el COVID. En lo que a la normativa riojana se refiere, la pandemia se ha acabado. Queda sólo, se diría, lo que Andreu no puede evitar. O sea: que las mascarillas sean obligatorias. Porque lo dice Pedro Sánchez, que si no...

Publicidad

No es, en fin, fácilmente comprensible. Tampoco es que haya sido explicado, más allá de repetir eso de «vacunar, vacunar, vacunar». Y sí, corre prisa vacunar a los pequeños para subir el porcentaje, aunque para navidades ya vamos bastante tarde. Pero a pesar de eso, seguirá habiendo unos 24.000 riojanos que no ven incentivo alguno para vacunarse. Y su Gobierno, que ve buena idea retirar toda restricción justo ahora, no es que haga mucho por convencerles. Sus palabras pueden decir misa. Pero sus acciones gritan con fuerza: «No es para tanto».

VIERNES | DINOSAURIO

El dinosaurio de Pablo Navarro

Que un pre-doctorando de la Universidad de La Rioja vaya y publique en una revista de reconocido prestigio internacional uno de sus primeros trabajos es como para levantarse y aplaudir. Es, para que nos entendamos, un chaval de la cantera marcando gol en su debut en Champions. Ya veremos, pero la primera impresión es de las que da gloria ver.

Publicidad

Esto de los dinosaurios es otra de esas maravillas que presenta la tierra en la que vivimos. Merecería mas reconocimiento fuera de ella, pero fácil no es: Dinópolis ya lo montaron otros, y les va bastante bien.

Pero en fin, a cada uno lo suyo. Las icnitas son ya una identidad para toda una zona del sureste de La Rioja, y su interés científico no deja de darnos sorpresas. Ver el nombre de La Rioja en un periódico de Singapur no pasa todos los días.

Publicidad

Pablo Navarro, el joven goleador, estará por aquí aún un tiempo, mientras dure su beca de doctorado. ¿Y luego? El hecho de que esa pregunta solo se pueda hacer con miedo habla mal de nuestro país. Y de esa manía que tenemos de tratar a nuestros investigadores peor que a nuestros futbolistas.

VIERNES | DONACIÓN

Pasados de frenada

Frenazo y marcha atrás en la Ley de Mecenazgo. Una ley que venía con muy buena idea: que quien quisiera contribuir con sus dineros al Gobierno de La Rioja (en lo asistencial, en lo cultural, en lo artístico) tuviera unas exenciones fiscales que merecieran ese nombre. Y así se empuja la colaboración entre lo público y lo privado, que está muy bien.

Publicidad

El problema fue que el Gobierno riojano se pasó ampliamente de frenada, poniendo esas exenciones en impuestos estatales en los que no podía. El resultado: amenaza de Madrid de llevarnos al Constitucional, vuelta atrás y agua de borrajas. Una pena, en fin.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

¡Oferta 136 Aniversario!

Publicidad