Secciones
Servicios
Destacamos
L.J.R.
logroño.
Domingo, 21 de marzo 2021, 21:22
David Reher, catedrático de la Universidad Complutense de Madrid y uno de los autores del estudio publicado por la UNIR, explica que «el proyecto establece una banda alta y otra baja del futuro número de alumnos matriculados» en los diferentes estudios de grado y máster y que, ambos escenarios «arrojan una realidad optimista para el conjunto del sistema universitario», sobre todo para los másteres de las universidades no presenciales, que registrarán «un aumento enorme» en su demanda. «Cuando se puso en marcha Bolonia y se acortó la duración de las carreras, se pensó que los alumnos acudirían tras esos estudios a los posgrados, pero no fue un tránsito inmediato, sino que la edad media de los másteres es muy superior», destaca Reher a la hora de explicar el porqué del desfase temporal entre el techo de matriculados en grados (previsto para el 2030) y posgrados (que se registrará en el 2035).
El investigador en sociología de la población, historia de la población, historia de la familia e historia económica no oculta su sorpresa al advertir que se trata «del único estudio» de este tipo realizado en España, algo que le parece «preocupante», ya que «todas las universidades tendrían que contar con su propio estudio para analizar los resultados y ver qué necesidades van a tener los alumnos» que llegarán durante los próximos años a sus aulas. No solo eso. «No hemos entrado a valorar cuestiones relacionadas con la calidad del profesorado, de la educación o del alumnado, temas pendientes que siguen siendo muy importante estudiar», sostiene Reher.
Con buena parte del futuro universitario en manos de la segunda generación de los inmigrantes llegados a España antes de 2008, Reher completa que la confirmación de sus proyecciones «dependerá de en qué medida se incorporará este grupo de la población a los estudios universitarios».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Tres días de desfiles de Moda Norte en Santander
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Destacados
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.