Imagen de archivo de una mujer conduciendo un autobús en la Glorieta de Quintiliano de Calahorra. L. R.
Universidad de La Rioja

Un curso para aprender sobre igualdad de género

Abierta la matrícula de una nueva edición del Diploma de Especialización en Agente de Igualdad de Oportunidades de Hombres y Mujeres

La Rioja

Sábado, 1 de febrero 2025, 09:39

Desde hace catorce años, la Universidad de La Rioja imparte a través de internet el Diploma de Especialización en Agente de Igualdad de Oportunidades de Hombres y Mujeres, un título propio que responde a una demanda social. Y es que en los últimos tiempos ha aparecido el perfil profesional de Agente de Igualdad, figura clave surgida del necesario cumplimiento de los compromisos políticos nacionales e internacionales en materia de igualdad. Este curso de posgrado se enfoca hacia la capacitación para ejercer esa actividad profesional en el entorno de las administraciones públicas, pero también de empresas privadas y de otras entidades sociales

Publicidad

La directora del Diploma de Especialización en Agente de Igualdad de Oportunidades, la doctora Olaya Fernández Guerrero, profesora de Filosofía en la Universidad de La Rioja y coordinadora del Grupo de Investigación 'Igualdad y Género', señala que se trata de un título de posgrado que «al tener un carácter multidisciplinar no requiere una titulación de un área concreta, sino un grado». Y de este modo, explica, el perfil de las cerca de doscientas personas que ya cuentan con este título propio de la UR «es muy variado». Si bien, admite, «la mayoría de nuestro alumnado procede de áreas como las Ciencias Sociales, Jurídicas o Humanidades» y también en su mayoría son mujeres las que cursan estos estudios: «Como son las que más sufren la desigualdad, yo creo que se forman como arma de defensa; aunque los hombres también deberían formarse y, de hecho, tenemos un apartado en el que se abordan las masculinidades. Es un estudio de posgrado muy atractivo e interesante para toda la sociedad», señala Fernández Guerrero.

Teoría y práctica

El Diploma se articula en diferentes módulos, con una primera parte más teórica en los que se aborda una introducción a las teorías feministas y de igualdad; para seguir con las políticas públicas y de corresponsabilidad; la violencia de género, y la interpretación de la igualdad de género en ámbitos concretos, como pueden ser la educación, la salud... El curso concluye con un módulo final que tiene un carácter mucho más práctico en el que se presentan proyectos de aplicación de los contenidos teóricos. «Aquí se trata de que cada estudiante lo lleve a su terreno, por ejemplo, hemos tenido una adaptación de una web institucional desde la perspectiva de género a propuestas de planes de igualdad para municipios», explica Fernández. Buena parte del alumnado procede de la administración autonómica «porque merced a un convenio con el Gobierno de La Rioja, éste beca a profesionales públicos que quieran formarse porque está incluido en su Plan de Formación, y eso es algo interesante porque luego son los que más fácilmente pueden aplicar esos conocimientos adquiridos».

Estos estudios, como la mayoría de los títulos propios de la Universidad de La Rioja, se desarrollan de forma online y, además, asíncrona: «No hay que conectarse en un momento concreto, sino que hay márgenes amplios», señala la directora. «Esto nos permite tener un volumen importante de alumnado que procede de países latinoamericanos, y, además, hay que tener en cuenta que muchos estudiantes de estos cursos tienen que conciliar esta formación académica con su vida laboral o familiar, y no es fácil. Es muy distinto al alumnado que no tienen ninguna otra actividad al margen de sus estudios».

Matrícula abierta hasta el 25 de febrero

La Universidad de La Rioja mantiene la matrícula abierta del Diploma de Especialización en Agente de Igualdad de Oportunidades de Mujeres y Hombres, un título formativo online que profundiza en la labor del Agente de Igualdad, una figura clave surgida del necesario cumplimiento de los compromisos políticos nacionales e internacionales en materia de igualdad y con gran demanda laboral.

Con la matrícula abierta hasta el próximo 25 de febrero, el Diploma de Especialización en Agente de Igualdad de Oportunidades de Mujeres y Hombres se imparte a distancia, oferta un total de 50 plazas, tiene una carga lectiva de 30 créditos ECTS y capacita al alumnado para que puedan adaptar con excelencia profesional las medidas de igualdad efectiva y prevención de la violencia de género en las organizaciones. El inicio de las clases está previsto para el 4 de marzo.

Este programa formativo está estructurado en cinco grandes bloques teóricos (La figura profesional de Agente de Igualdad; Políticas públicas de igualdad; Género, relaciones laborales y política; Violencia de género; y Género, educación y salud) que se completan con otro de carga más práctica en el que junto al Trabajo Fin de Posgrado se incluye el diseño de proyectos desde la perspectiva de género.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

¡Oferta 136 Aniversario!

Publicidad