Secciones
Servicios
Destacamos
Lunes, 19 de febrero. A las siete de la tarde están convocados los miembros de la junta local del PP de Logroño que deberán acometer un doble encargo: por un lado, elegir a su líder, cargo al que sólo ha anunciado hasta ahora que se ... presentaría su actual presidenta, la alcaldesa Cuca Gamarra; por otro, cerrar el prolongado proceso de renovación de los organismos internos que el nuevo equipo que preside José Ignacio Ceniceros acometió tras su éxito en el congreso de Riojafórum, donde derrotó precisamente a Gamarra.
Su triunfo ocurrió el 1 de abril del año pasado. Más de diez meses ha tardado la actual dirección en cerrar un alborotado proceso, que originó graves conflictos en señaladas agrupaciones. Así ocurrió en la primera llamada a votar, la de Haro. La candidatura afín al aparato, liderada por Alberto Olarte, se impuso a la impulsada por el sector crítico, entre denuncias de irregularidades que llevaron a la candidata derrotada, Lydia Arrieta, a reclamar ante el comité de garantías. Algo semejante acontecería después en Lardero, cuyo alcalde, Juan Antonio Elguea, tomó el mismo camino que Arrieta: como ella, sigue esperando a que el comité de garantías se pronuncie. Un órgano que tiene también pendiente de decidir otra queja, presentada por Esther Vargas en Santo Domingo, molesta por las sombras que observó en otro proceso de votación igual de borrascoso: las seguidores de Ceniceros ganaron esa elección interna, de la que se borró a última hora Carlos Barón, concejal que lideraba la lista alternativa y desertó entonces de las siglas del PP.
El proceso que se cierra ahora en Logroño obedece a su propia lógica: en lugar del voto directo seguido en las demás juntas, la elección en la principal agrupación del PP riojano será mediante voto delegado. Cinco miembros en representación de las juntas de distrito (Juan José Guerreros, Elena Eguizábal, Gonzalo Velasco, Miguel Ángel Merino y el edil Francisco Iglesias) se unieron a tres vocales por derecho propio: la alcaldesa, el portavoz municipal y el del grupo popular en el Ayuntamiento (Miguel Sáinz y Javier Merino).
A ellos se unieron posteriormente Ana Laura Navajas y Pablo Santaolalla, nombrados por el comité ejecutivo regional. Sólo resta por desvelarse la identidad de otros tres vocales: uno, elegido por Nuevas Generaciones (Patricia Lapeña) y dos a propuesta del grupo municipal: el afiliado Ángel Andrés y el concejal Ángel Sáinz Yangüela.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.