Nueve de los 24 convenios colectivos regionales de La Rioja están todavía pendientes de negociación, una situación que afecta a 3.990 empresas y 9.289 trabajadores, el 25% de los empleados sujetos a este tipo de acuerdos, según UGT-Rioja.
Publicidad
Con todo, el balance ... es mejor que el de años anteriores, no sólo por la subida media salarial pactada (1,48%), sino porque los 2.637 empleados del comercio en sus tres ramas (metal, general y textil) comienzan a ver una luz tras diez años sin tener actualizadas sus condiciones laborales: la mesa de negociación se ha constituido y la voluntad, tanto de la patronal como de los sindicatos, es lograr un acuerdo.
ESTADO DE LA SITUACIÓN
A falta de dos meses para que finalice el 2018 se han cerrado quince convenios que amparan a 27.552 trabajadores riojanos de 4.325 empresas. En este sentido, el secretario general de UGT-Rioja, Jesús Izquierdo, explica que «la negociación colectiva evoluciona de forma positiva, pero -reconoce- todavía hay muchos trabajadores que no tienen actualizados sus convenios».
CUMPLIR LO PACTADO
Izquierdo añade que «para nosotros es tremendamente positivo que el incremento medio de los salarios llegue al 1,5%, incluso rondando el 2% en la mayoría de los acuerdos negociados», si bien advierte de que «es algo que debe mejorar todavía más porque nuestro objetivo sigue siendo que, como firmamos en el acuerdo de negociación colectiva nacional, el salario mínimo sea de 1.000 euros mensuales, 14.000 anuales, de aquí al 2020».
COMERCIO
«Esta es nuestra principal exigencia a la patronal, porque este acuerdo no es una declaración de intenciones: está para cumplirse y será nuestra exigencia en todas las mesas de negociación». El dirigente ugetista subraya, asimismo, que «nuestro objetivo es que todos los trabajadores tengan un convenio» y «queda mucho trabajo por hacer porque en algunos sectores vemos falta de voluntad de los empresarios por alcanzar acuerdos».
Publicidad
CAMBIO DE TALANTE
UGT-Rioja sí observa y valora la disposición de la Federación de Empresas de La Rioja (FER) para desbloquear la situación del comercio, una parálisis que no sólo ha afectado a La Rioja sino también a las comunidades limítrofes.
La secretaria general de la Federación de Servicios de este sindicato, Ana Cruz Llach, explica que «en estos momentos estamos trabajando en una fórmula con la FER y el resto de sindicatos para intentar sacar adelante un acuerdo» en sus tres ramas (metal, general y textil).
Publicidad
trabajadores amparan los convenios regionales.
asalariados ya tiene actualizadas sus condiciones laborales.
es el porcentaje de incremento medio salarial pactado en la negociación colectiva regional.
horas es la jornada promedio anual acordada
«La idea es unificarlos en un solo convenio; es todo un reto, muy ambicioso de verdad, porque se trata de lograr una fórmula con la que nadie pierda poder adquisitivo ni derechos», indica. No obstante, Llach reconoce que «será difícil conjugar todos los intereses, pero la determinación de UGT es sacar adelante este convenio y la apertura de la mesa negociadora es un punto de inflexión para dotar a los trabajadores de un acuerdo», si bien será difícil imposible conseguirlo en lo que queda de año
Publicidad
La representante ugetista reconoce que «la FER está apostando firme por la firma de este convenio. Hay voluntad por su parte y, aunque va ser complicado, confiamos en que de esta mesa de negociación saldrá un acuerdo». «La situación del sector está mejorando, no sé si a los niveles que nos gustaría, pero sí ha habido un cambio», concluye.
¡Oferta 136 Aniversario!
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.