Secciones
Servicios
Destacamos
Muchos ya han empezado a jubilarse, pero será a partir del próximo año cuando se aprecie en toda su dimensión la retirada laboral de los 'baby boomers', la generación nacida entre finales de los años 50 y mediados de los 70, periodo en el ... que más se incrementó la natalidad.
En el caso de la Administración riojana, y con fecha 1 de junio de este año, ya hay 3.272 trabajadores con 56 o más años de edad. Es decir, uno de cada cuatro empleados que conforman la nómina de la Comunidad, que se eleva a 11.987 personas, entre funcionarios, estatutarios y personal laboral. En el caso de España son algo más de 1,3 millones de trabajadores contando, además de las plantillas de los ejecutivos autonómicos, las del Estado y las locales. Por el momento, sin embargo, ninguna administración ha puesto en marcha un plan para anticiparse a un escenario inédito, pues en ningún otro momento reciente de la historia se ha producido un aumento dan drástico de la cifra de jubilaciones.
Centrando el análisis en los trabajadores del Gobierno regional que se encuentran en esta cohorte de edad, el 27,3% de los 11.987 empleados totales de la Comunidad entorna ya la puerta de la jubilación, según la información facilitada a este diario por la Consejería de Hacienda y Administración Pública. De esos 3.272, casi la mitad (1.481) trabaja en el Servicio Riojano de Salud (Seris). A ellos les siguen los que desarrollan sus funciones en las diferentes consejerías (972), los docentes no universitarios (712) y los empleados de Justicia (107).
Ahora bien, atendiendo al global de trabajadores de cada área, los datos constatan la dimensión del problema de relevo generacional que padece la Administración riojana que, a priori, solo podrá afrontar acometiendo una profunda renovación de su personal: uno de cada tres trabajadores del Seris (34%) tiene más de 55 años, ratio que también registran las consejerías y la Administración de Justicia. En el caso de los docentes no universitarios la estadística es más favorable, pues el porcentaje de la plantilla con 56 y más años se queda en el 15,9%.
La pasada semana se firmó la primera fase de la reforma de pensiones pactada por el Gobierno de España, los sindicatos UGT y CCOO y las patronales CEOE y Cepyme. La segunda, que se producirá en noviembre, introducirá el mecanismo de 'equidad intergeneracional'. Aunque todavía no han trascendido detalles, su función deberá ser muy similar, por exigencia de la Unión Europea, a la del 'factor de sostenibilidad' al que sustituye. Ello supondrá, según los planes del Ejecutivo central, que los 'baby boomers' tendrán que elegir entre un ajuste en la cuantía de la pensión o retrasar su jubilación. Y es que el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones que dirige José Luis Escrivá estima que la jubilación de la generación del 'baby boom' podría elevar hasta el 6% el déficit en pensiones del conjunto del país, dado que estas personas se incorporaron de forma masiva a la universidad y trabajan en puestos más cualificados que sus predecesores, lo que se traduce en retribuciones y futuras pensiones más altas.
Y se trata de un colectivo que no deja de crecer en la Administración riojana. En el último año y medio, la cifra de empleados de la Comunidad que encaran ya su retirada de la vida laboral se ha incrementado el 10%, esto es, 299 personas en términos absolutos.
Por áreas, las que más han elevado el número de trabajadores mayores de 55 años son las consejerías (253), seguidas del departamento de Justicia (29) y del Servicio Riojano de Salud (21). En términos relativos, sin embargo, el mayor aumento se lo anota Justicia (37,2%), por delante de las consejerías (35,2%) y del Seris (1,4%).
Por su parte, el grupo de los docentes no universitarios es el único que en estos dieciocho meses ha visto reducida la cifra de empleados con 56 y más años: cuatro menos.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.