

Secciones
Servicios
Destacamos
Todo hace indicar que antes de que finalice el mes la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia se pronunciará sobre la opa ( ... oferta pública de adquisición) presentada por BBVA para tomar el control del Banco Sabadell. Pero al margen de esta decisión y de los siguientes pasos, se van conociendo las posibles consecuencias que puede haber si fructifica la oferta para crear una nueva entidad financiera «con más de cien millones de clientes en todo el mundo y casi 7.000 oficinas».
Ahora en España hay cerca de 2.800 sucursales y 22 de ellas están ubicadas en La Rioja, 16 de BBVA y 6 del Sabadell. No todas seguirán una vez que la opa prospere y, de hecho, la entidad que la lidera ya ha diseñado un plan de racionalización de la red de oficinas con la fusión ya consumada. Y el criterio es prescindir de 300 de los 870 establecimientos que están localizados a un radio inferior a 500 metros.
BBVA Cinco en Logroño (dos en Miguel Villanueva 1 –particulares y empresas– y una en Fuente Murrieta 5, Avenida de la Paz 49 y Duques de Nájera 64–) y una en Calahorra, Santo Domingo de la Calzada, Aldeanueva de Ebro, Alfaro, Arnedo, Cenicero, Ezcaray, Haro, Nájera, Pradejón y Rincón de Soto. 16 oficinas en total.
Banco Sabadell Cuatro en Logroño (Gran Vía 3, Gran Vía 14 –para empresas–, Muro de Cervantes 1 y Pepe Eizaga 1) y una en Calahorra y Santo Domingo de la Calzada. 6 oficinas en total.
Con esta premisa, Cataluña y la Comunidad Valenciana pueden ser las comunidades más afectadas en número global, pero el impacto también llegará a La Rioja. Un tercio de las sucursales estarían en riesgo, principalmente en Logroño pero también en Calahorra y Santo Domingo. La capital riojana cuenta con cinco sedes del BBVA –en la de Miguel Villanueva está la oficina para empresas y la de particulares– y cuatro del Sabadell y prácticamente todas tienen a menos de 500 metros otro establecimiento 'hermano', salvo el de Avenida de la Paz del BBVA, midiendo las distancias a pie a través de Google Maps.
Mientras que en Calahorra las dos sucursales, una de cada banco, están en la misma calle –General Gallarza– y separadas por apenas veinte metros, y en el caso de Santo Domingo la distancia entre el BBVA de San Roque y el Sabadell de Alfonso Peña es de 150 metros. Con lo que una de las dos, en cada localidad, parece abocada al cierre, de la misma forma que en Logroño hay cuatro oficinas sobre las que también pesa esa amenaza por estar a menos de medio kilómetro.
A la desaparición de sedes físicas también le acompañará un plan de recorte de puestos de trabajo que, según los cálculos del Banco Sabadell –la parte más 'débil' de la opa–, puede suponer la destrucción de 4.000 empleos en España, según una información que publicaba ayer el diario económico Expansión. Esa cifra equivale al 9,4% del banco fusionado en España y al 28% de la actual plantilla del Sabadell, que asciende en la actualidad a 14.079 trabajadores en España.
El BBVA no ha dado cifras del posible impacto en los trabajadores y únicamente ha dado el dato de que con la integración de las dos entidades financieras se conseguiría un ahorro de 300 millones de euros en gastos de personal, además de otros 450 en costes de administración y tecnología y 100 millones más en costes de financiación.
En 2021 los dos bancos protagonistas de la opa ya hicieron adelgazamientos en sus respectivas plantillas. En el BBVA hubo 2.935 salidas en España, incluidas 210 excedencias, mientras que en el Sabadell el recorte de personal también fue importante de 1.380 trabajadores.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.