

Secciones
Servicios
Destacamos
La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) ha denunciado este martes en una nota de prensa el mal estado de algunas de las camas del hospital San Pedro, lo que, a su juicio, estaría provocando problemas de salud al personal sanitario que tiene que trasladar y movilizar a los pacientes. Por ello, exige que se renueven por las treinta camas nuevas que, según sus cálculos, estarían a estrenar en un almacén del Seris.
El sindicato, añaden en el comunicado, lleva más de ocho meses denunciando la «precariedad» de la gran mayoría de las camas que son utilizadas en el Hospital San Pedro de Logroño que estarían provocando los problemas de salud y bajas laborales.
En concreto, según el informe de Salud Laboral de 2024 se solicitaron 9 valoraciones de puesto de trabajo, de las cuales 8 estuvieron ocasionadas por exceso de carga física. Están notificados 40 accidentes laborales de los cuales, 16 cursaron con baja. De esta totalidad de 40 accidentes, 13 fueron producidos por sobreesfuerzos, 6 por caídas y tropiezos, 1 por agresión y 1 por un traslado. «Estas cifras evidencian que el uso de camas en malas condiciones es uno de los principales causantes de problemas de salud laboral», apuntan en CSIF.
El personal sanitario (Celadores, Enfermería, TCAEs…) traslada y moviliza a los pacientes en camas viejas que, según explican, no ruedan bien, con el sistema de frenos estropeado y estructuras rotas lo que provoca en estos profesionales una sobrecarga laboral y problemas de salud como lumbalgias, sobreesfuerzos y lesiones por golpes y caídas así como una peor atención para los pacientes.
A día de hoy, «la situación parece no importar a los responsables del Seris ya que continúa habiendo camas viejas por los pasillos de urgencias, en las que se traslada a los pacientes que ingresan en planta en condiciones penosas mientras la administración sigue teniendo almacenadas unas 20-30 camas nuevas, sin estrenar».
Por eso exigen que se pongan todas esas camas nuevas en funcionamiento de forma inmediata y «dejen de coger polvo y envejecer en almacenes». El seris «debe dejar ya de abusar de la salud de los profesionales de la sanidad riojana y facilitarles la realización de sus funciones con los recursos materiales adecuados tal y como se obliga la salud laboral».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Circula sin dos ruedas, en sentido contrario y triplica la tasa de alcohol
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Destacados
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.