Borrar
Concentración de CSIF frente a la Delegación del Gobierno. Sonia Tercero

CSIF critica en Logroño el «abandono total» que sufren los empleados públicos

El sindicato se ha concentrado frente a la Delegación del Gobierno para exigir la mejora de las condiciones laborales y salariales de estos trabajadores

La Rioja

Lunes, 11 de noviembre 2024, 14:47

Los trabajadores y miembros del sindicato CSIF han secundado este lunes la concentración anunciada a nivel nacional para exigir la mejora de las condiciones laborales y salariales de los empleados públicos tras el «abandono total» que sufren. En la convocatoria, también han reclamado la defensa del servicio Muface después de que la licitación al concierto sanitario para los dos próximos años quedase desierta (porque no se presentó ninguna empresa aseguradora).

Esta licitación planteaba, en concreto, una subida en las primas del 17,12% en dos años, pero Adeslas, Asisa y DKV decidieron no acudir, todo con el argumento de que la oferta no era «suficiente» en términos económicos. De ahí la convocatoria que este lunes se ha desarrollado frente a la Delegación del Gobierno de La Rioja, donde los asistentes han mantenido un minuto de silencio en recuerdo de las víctimas de la catastrófica DANA.

Todos ellos, unos instantes más tarde, se han concentrado bajo el lema 'Subida salarial ya. Mejores condiciones laborales, más empleo público. Todo x Tod@s' y han leído un manifiesto. También han portado otra pancarta en la que se podía leer: 'A igual trabajo, igual salario'. En la convocatoria, suscrita por el sindicato riojano, el presidente regional de CSIF, Jesús V. Hernández GiL ha denunciado «el abandono total que sufren las administraciones públicas en todos sus ámbitos».

A su juicio, los empleados públicos «están sufriendo unas condiciones que ahora mismo no se merecen, un abandono total en cuanto a personal, con unas plantillas bastante recortadas que se están viendo en los servicios que prestan a la ciudadanía, tanto en sanidad como en atención al público, que están siendo muy deficitarios». Para el sindicato, las condiciones económicas «no son iguales en todos los ámbitos» y, por eso, han reclamado que «a igual trabajo, igual salario». De lo contrario, «muchos profesionales, como ya ocurre aquí en La Rioja, se irán a otras comunidades» y «los servicios que se prestan aquí pueden mermar».

«No saben a quién acudir»

Hernández Gil también se ha referido este lunes a la situación que experimentan más de un millón y medio de personas que están en la Mutualidad General de Funcionarios Civiles del Estado (MUFACE), que en mes y medio se quedan sin prestación sanitaria, «no sabiendo a quién acudir, no sabiendo qué prestación y quién se lo va a prestar». En el caso de la comunidad riojana, hay unas 10.500 personas afectadas. «Las condiciones que están atravesando ya los empleados públicos por parte de los Gobiernos son tremendas y hay que ponerles solución», ha finalizado.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

larioja CSIF critica en Logroño el «abandono total» que sufren los empleados públicos