

Secciones
Servicios
Destacamos
la rioja
Lunes, 12 de octubre 2020, 18:13
La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) hizo público este lunes un comunicado para criticar «el gran desconocimiento de la sanidad pública que demostró la consejera de Salud, Sara Alba, durante la rueda de prensa del pasado viernes». La CSIF se refiere, en concreto, a las declaraciones en las que Alba afirmó que su Gobierno «utilizará las 60 plazas MIR que autoriza el Estado a esta comunidad autónoma para Atención Primaria». A juicio del sindicato, esta afirmación revela «la ignorancia de la consejera» sobre el sistema de formación MIR (Médico Interno Residente): «Debe saber que las plazas están acreditadas y que la acreditación para formar un anestesista no se puede cambiar de la noche a la mañana por una acreditación de Medicina Familiar y Comunitaria», apunta la CSIF. Tal y como indica, en La Rioja hay acreditadas 57 plazas: 20 de medicina de familia; 26 de diferentes especialidades hospitalarias; 7 de EIR (enfermería obstétrica, familiar y de salud mental); 1 de PIR (psicología clínica); 2 de FIR (farmacia hospitalaria) y una de análisis clínicos. Además, apunta que los residentes que comienzan en 2020 no terminarán su formación hasta el año 2024 o 2025, según su especialidad.
La CSIF lamenta el «maltrato histórico» que a su juicio ha sufrido la sanidad pública riojana desde hace años y que se ha revelado crudamente durante la pandemia: «Si ahora tenemos una gran necesidad de médicos es debido a que, durante años, a los residentes que completaron su formación especializada no se les ofreció buenos contratos en La Rioja, por lo que muchos de ellos tuvieron que marcharse a comunidades limítrofes (Navarra, País Vasco) donde se les paga mejor», disfrutan de contratos más estables y sufren una menor sobrecarga de trabajo.
El sindicato asegura coincidir con la consejera en que «nuestra sanidad pública necesita más médicos de familia y más especialistas», pero le reprocha que «tire de propaganda política» y desoiga la voz de las «organizaciones sindicales críticas, de los profesionales y de los ciudadanos».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Crece la familia del reptilario de Cabárceno
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Destacados
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.