

Secciones
Servicios
Destacamos
Cruz Roja ha presentado un Expediente de Regulación de Empleo (ERE) que afectará a 321 empleados en toda España. Según denuncia el sindicato Comisiones Obreras, ... la entidad alega «causas organizativas», pero no precisa ni qué proyectos se verían perjudicados ni los perfiles de los empleados que se estarían en peligro de ser despedidos. En La Rioja Cruz Roja cuenta con una plantilla total que supera los 160 asalariados y, por lo que ha trascendido, son seis las personas que perderían su puesto de trabajo en la región, aunque por el momento se desconoce tanto las identidades de los trabajadores como su perfil profesional y su dedicación dentro de Cruz Roja.
Desde la Federación de Servicios a la Ciudadanía de CC OO La Rioja, Nuria Vicente, rechaza la idoneidad de esta herramienta para ajustar la plantilla y considera su anuncio «muy alarmante» e incomprensible, dada la imprescindible presencia de la entidad social en algunos momentos muy complicados, como las recientes tareas de reconstrucción de las zonas afectadas por la DANA en Valencia: «No es normal que una institución como Cruz Roja volcada en campañas tan importantes como la del Levante anuncie un ERE de esa magnitud ahora», apunta Vicente, que también argumenta el daño que ha causado a la entidad y a sus trabajadores los bulos difundidos recientemente acerca del destino de los fondos donados a Cruz Roja.
Otro de los aspectos que despista a las fuerzas sindicales es la disparidad en los números de despidos según las regiones, aspecto que tampoco responde a criterios comprensibles, a juicio de Nuria Vicente, que cita que en provincias como Murcia o Alicante los empleados afectados superan la treintena.
El mayor temor de CC OO radica en que la entidad ya intentó el año pasado despedir a 149 empleados de forma colectiva, situación que frenó judicialmente la Audiencia Nacional dando la razón a las fuerzas sindicales al considerarlo un ERE encubierto. En aquella ocasión fueron 17 los trabajadores de La Rioja de los que Cruz Roja pretendía prescindir. «Hoy –apunta CC OO en una nota– nos encontramos ante un nuevo despido colectivo que se ejecutará de forma reglamentaria, por lo que se abre el periodo de consultas con los sindicatos representativos en Cruz Roja».
Por el momento, se espera que se constituya próximamente la mesa de negociación, primer paso para el inicio de la tramitación del expediente.
Preguntada por este periódico, Cruz Roja La Rioja ha preferido no abundar en este asunto y se remite al comunicado emitido por Cruz Roja España en el que la entidad dice no tener «otra opción que iniciar un procedimiento de Expediente de regulación de Empleo (ERE)», en alusión a la sentencia número 77/2024 de la Audiencia Nacional de fecha 27 de junio de 2024, «que declaraba nulos despidos realizados al entender que no se había seguido el procedimiento formal de despido colectivo ya que el número de salidas en total supera el umbral a nivel estatal establecido en el artículo 51.1 del ET».
Y argumenta que dicha sentencia «marca una nueva operativa a seguir en la organización ante la finalización de la financiación finalista de los programas que realiza». Por tanto, «dado que una cantidad importante de proyectos que se realizan en la institución prevén su periodo de financiación hasta el final del año natural, la institución realizará las salidas necesarias de personal para garantizar su sostenibilidad mediante el proceso marcado por la legislación vigente», concluye Cruz Roja.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La juzgan por lucrarse de otra marca y vender cocinas de peor calidad
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Destacados
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.