Secciones
Servicios
Destacamos
M. J. G./J. C.
logroño.
Domingo, 1 de mayo 2022, 02:00
El grupo Crown apuesta en firme por su factoría en el polígono El Sequero de La Rioja. La compañía anunció esta semana su intención de ... invertir algo más de 30 millones de euros en la reconversión de la planta de Agoncillo para que en el primer trimestre de 2023 comience a producir envases de bebidas de aluminio en lugar de los actuales de acero (hojalata). Esta decisión garantiza el futuro de los 250 trabajadores de la fábrica, la mayoría de ellos con contrato indefinido, «durante los próximos 25 años como mínimo».
Así lo confirmó ayer a este diario el presidente del comité de empresa de Crown Packaging Manufacturing (PCM) en La Rioja, Santos Soria, quien reconoció que la reconversión de la factoría es «una muy buena noticia que garantiza los puestos de trabajo, máxime en un momento como el que estamos», a caballo entre la crisis económica desatada por el coronavirus y las dificultades provocadas por la falta y encarecimiento de las materias primas, así como por la escalada inflacionista.
Soria añadió que la dirección de la planta riojana les informó a principios de esta semana de los planes de la multinacional y concretó que el comité mantendrá la primera reunión «formal» con la empresa el próximo viernes con el propósito de «negociar» la situación de la plantilla en ese impás de tiempo «desde septiembre, cuando cerrará la línea de acero, y el primer trimestre, cuando comenzará a comercializarse la producción en aluminio». «Es un periodo que podría aprovecharse para la formación» de los trabajadores porque este tiempo de parada «nos genera incertidumbre».
La transformación de la línea de producción de El Sequero ultima el programa de modernización emprendido en 2014 por el consorcio, que ya se materializó en las factorías de Sagunto (2018) y Sevilla (2020). Así que con la planta de Agoncillo, Crown completa «el cambio de estrategia» implementado en sus líneas de fabricación en España de envases de bebidas (33 centilitros en el caso de las instalaciones de El Sequero) que, en la práctica, «no supone ningún cambio en la imagen exterior» de los productos destinados a los productores de refrescos y cervezas.
Soria especificó que la factoría riojana trabaja a tres turnos prácticamente todos los días del año (excepto las jornadas destinadas a mantenimiento) y produce 2.800 envases por minuto.
La primitiva Crown Bevcan España trasladó en enero de 2020 su sede social de La Rioja a Murcia, por lo que la compañía dejó de aparecer en el ranking empresarial de la comunidad, cuyo liderazgo disputó durante años a la conservera El Cidacos (Autol).
El cambio de domicilio y, por ende, el traslado de la junta de accionistas de la planta de Agoncillo a la del polígono murciano de Las Torres de Cotillas, fue el primer paso que la multinacional dio para la integración definitiva de la factoría riojana en Crown Packaging Manufacturing.
Crown Bevcan España estaba formada por dos plantas de envases de bebidas en España, en Sevilla y Agoncillo, siendo la riojana donde estaba domiciliada la empresa. En 2018 se creó Crown Packaging Manufacturing (CPM), con sede social en Murcia, que nació con las factorías de Sagunto (una fábrica nueva dedicada a envases) y la riojana. En diciembre de 2019, Crown Packaging Manufacturing absorbió la factoría sevillana de Crown Bevcan España y en enero de 2021, la planta de El Sequero.
Crown, cuya central está en Filadelfia (Estados Unidos), es el mayor fabricante mundial de latas y cerró el año pasado con una capitalización de 12.400 millones de euros y una revalorización del 11,3%, su tercer ejercicio consecutivo de subida.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.