Secciones
Servicios
Destacamos
El secretario general de la Federación de Empleados de Servicios Públicos (FeSP) de UGT-Rioja, Fernando Domínguez, reconoce que «desde el 2015, los trabajadores al servicio de las administraciones han empezado a recuperar los derechos salariales y laborales perdidos durante la crisis». «Además de la ... ampliación de las jornadas, de los recortes y de no cubrirse bajas, los trabajadores asumieron una pérdida del poder adquisitivo de casi el 30%», dice.
Desde hace tres años «ha comenzado una recuperación del empleo público y una mejora retributiva, pero aún la pérdida salarial es del 15% que, en el mejor de los casos se quedará en el 7% dentro de otros tres años, si se aplica en La Rioja el acuerdo de recuperación cerrado en marzo a nivel nacional». Un pacto que «ni siquiera ha comenzado a negociarse aquí».
Respecto a los datos de efectivos al servicio de la Comunidad del Ministerio, Domínguez advierte de que del capítulo I de Presupuestos (gasto en personal) «se deberían excluir los altos cargos, que no son personal de la administración, sino puestos políticos, y los que tienen las retribuciones más abultadas».
En cuanto a la evolución de los costes laborales del sector privado, UGT-Rioja responsabiliza a la reforma laboral ya que «los ocupados tuvieron que aceptar caídas salariales por miedo a perder el empleo, y los parados, salarios de miseria y condiciones pésimas con tal de trabajar». El sindicato se movilizará el día 22 por los salarios y la negociación colectiva.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.