Dentro del ecosistema universitario, si en algo coinciden sus actores es en que no existe un ranking perfecto. Todos son cuestionables. Aceptada esa premisa, lo importante es, por un lado, desbrozar cada una de las clasificaciones para destilar la información válida y, por otro, no dejarse llevar ni orientar la gestión educativa en función de estos estudios. Eso sí, a todas las universidades les gusta verse en los primeros puestos, sobre todo porque «la sociedad los lee, los analiza y los utiliza como referente», dice Juan José Sobrino, del departamento de Calidad de UNIR y experto en rankings universitarios.
Publicidad
«Sirven para conocer mejor a las universidades por comparación, son un escaparate universitario», abunda recordando que muestran aspectos «relevantes como el tamaño, los resultados cuantitativos del aprendizaje, la producción científica y tecnológica, la contribución social, su transparencia...».
El más reciente de los publicados, la octava edición del U-Ranking que firma la Fundación BBVA, analiza dos parámetros (investigación e innovación y docencia) a partir de veinte indicadores. En el de resultados de la docencia, por ejemplo, la UNIR comparte la primera posición con otras siete universidades. Sobrino también destaca el posicionamiento de la universidad en el ranking FSO (especializado en el área de empresa), en el CYD, donde en el 2018 «fue la primera universidad online en español», además de en el Scimago y Scimago Iberoamericano, Webometrics –«donde estamos en una posición internacional muy respetable», dice– y en el U-Multirank.
«Nos centramos en tres líneas de trabajo: conseguir el mejor dato posible, el más válido; formalizar un observatorio de rankings para analizar cómo funciona la universidad y controlar que la información sea veraz; y trabajar en la mejora de la transparencia de resultados». Ese trabajo, completa, refleja una evolución «que se debe en parte al crecimiento de la universidad» si bien la mayor satisfacción es «mejorar de manera paralela en indicadores que muestran alta calidad en las universidades, aún estando en esta fase de crecimiento y juventud de la universidad».
¡Oferta especial!
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.