Secciones
Servicios
Destacamos
Cinco antiguos parlamentarios de La Rioja forman parte del grupo integrado por más de un centenar de exdiputados y exsenadores ya jubilados que consiguen redondear sus pensiones hasta alcanzar el tope que contempla la ley, establecido en algo más de 2.500 euros al mes, ... a cuenta de los presupuestos de las Cortes. Según desvela eldiario.es, entre ese centenar de beneficiarios figuran, de acuerdo con la información facilitada por el Congreso de los Diputados, Neftalí Isasi e Isabel San Baldomero (PP) y los socialistas José Ignacio Pérez Sáenz, Ángel Martínez Sanjuán y Remedios Elías.
Según publica el mencionado medio de comunicación, la inclusión de todos ellos se debe a que no les ha afectado la modificación introducida por las Cortes en el año 2011 en el régimen de pensiones, que conllevó la derogación de varios de los artículos que estaban en ese momento en vigor y que habían sido acordados en el 2006 por la mesa conjunta del Congreso y el Senado. Se trata de una percepción entregada en doce pagas mensuales, no catorce, que en el caso concreto de esos cinco exparlamentarios riojanos se detalla en las siguientes cuantías, cuantificadas en un total de 1.667,14 euros mensuales: Remedios Elías, que fue diputada en el Congreso, se lleva 732,11 euros; quien menos recibe es Pérez Sáenz, exsenador, con una paga de 90,08 euros al mes. Entre ambos se sitúan Martínez Sanjuán (412,56 euros), San Baldomero (288,29 euros) e Isasi (144,01 euros).
Una disparidad que se observa aún más acusadamente en el conjunto de sus compañeros beneficiarios, puesto que las pagas percibidas llegan a oscilar entre los 15 euros de la exsenadora Rafaela Fuentes (PSOE) y los 3.000 de su compañero Pablo Castellano.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.